MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Diálogos multidisciplinarios - Cruz Garza, Martín Uriel; De Ita Rubio, Beatriz Liliana; De la Paz Romo, Karla Sofía; Flores Soria, Eugenia; Guzmán Acosta, Marcela; Hernández Muñoz, Guadalupe Maribel; Hernández Urquidi, Norma; Martínez García, Ángel Armando; Méndez Martínez, Gustavo Ulises; Montes Martínez, Ruth; Moreno Corrales, Zeferino; Pérez Casillas, Irma; Pérez Medina, Pablo César; Picos Bovio, Rolando; Portugal Toro, Arlene; Ramírez Figueroa, Perla Viviana; Ruiz Luna, Laura Nelly; Salazar Hernández, Josué Randú; Sánchez Lomelí, Sergio Abel; Sandoval Aspront, Mireya; Tamez Aguirre, Elsa Lucía
La educación como esperanza: - Briseño Maas, María Leticia; Juárez López, Ivan Israel; Córdova Hernández, Lorena; Bernabé Morales, Thalía Erika; Ramírez Morales, Sandra; Jiménez Díaz, Telmo; Pedro Pérez, Karla Marisol; Ocampo Tallavas, María Isabel; López Alonso, Erika; Pereyra Martínez, Alary; Arias Carrasco, Mauricio Orlando; Muete Eulegelo, Jennifer Carolina
La educación como esperanza: - Briseño Maas, María Leticia; Juárez López, Ivan Israel; Córdova Hernández, Lorena; Bernabé Morales, Thalía Erika; Ramírez Morales, Sandra; Jiménez Díaz, Telmo; Pedro Pérez, Karla Marisol; Ocampo Tallavas, María Isabel; López Alonso, Erika; Pereyra Martínez, Alary; Arias Carrasco, Mauricio Orlando; Muete Eulegelo, Jennifer Carolina
El proyecto político- pedagógico del neofascismo - Wanschelbaum, Cinthia
El proyecto político- pedagógico del neofascismo - Wanschelbaum, Cinthia

Reseña

Si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia internacional de salud en el año 2023, en el ámbito educativo las y los docentes tuvimos que regresar a las aulas previo a esa fecha. Esto se llevó a cabo generalmente en periodos escalonados e híbridos, después de haber mantenido casi por dos años el cierre de las clases presenciales en las instituciones educativas. Esta situación nos expuso a una multiplicidad de escenarios y experiencias educativas, algunas de las cuales se recogen en esta obra.
En este libro —titulado "Educación 4.0 en la época de pandemia y pospandemia: Retos y oportunidades"—, elaborado mediante la colaboración de destacados investigadores, se documentan esas lecciones, aprendizajes y desafíos que emanan del trabajo realizado en instituciones de educación superior a partir del uso generalizado de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), las cuales fueron de gran apoyo para llevar a cabo una súbita migración de la modalidad de educación presencial a la remota, a fin de garantizar la continuidad académica durante y después de la pandemia por COVID-19.
Esta obra está dirigida a docentes y actores involucrados en los procesos educativos, pues no es conveniente dar vuelta a la hoja y retomar las antiguas prácticas presenciales y tradicionales después de todo el aprendizaje acumulado que se gestó durante esta etapa de contingencia, sino que estas experiencias nos conduzcan hacia escenarios de la educación 4.0, indispensable para la conformación de ciudadanos del México del siglo XXI.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326