MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-8759-9

Lenguaje y construcción de la identidad
Una mirada a nuevos contextos socioculturales

Autores:
Robles Salas, David
Barragán Velázquez, Irma Guadalupe
García Landa, Laura Gabriela
Chávez Herrera, Eduardo
Ruiz Surget, Alexandra Astrid
Moreno Batista, Denisse Adriana
Hinojosa Palomino, Etzel Ayahana
Velte Morán, Samara
Pfleger, Sabine
Colaborador:Pfleger, Sabine (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Lingüística
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-02-23
Número de edición:1
Número de páginas:220
Tamaño:16x22cm.
Precio:$300
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Somos lo que somos a partir de construcciones simbólicas instanciadas en lenguaje. El lenguaje no solamente nos proporciona con múltiples opciones para comunicar con los demás, sino, sobre todo, con posibilidades para conferirnos un sentido de identidad, de pertenencia o de exclusión a grupos determinados. En el lenguaje construimos realidades socioculturales, políticas, económicas y dentro de todo, una visión sobre nosotros mismos y los demás.
Este libro reúne un conjunto de nuevos estudios de caso desde ámbitos sociales de la actualidad sobre lenguaje y construcción de la identidad, dando así continuidad al primer libro de esta serie de investigaciones (Editorial ENALLT/UNAM 2018).
Los estudios se dirigen a un público amplio, desde lingüistas y comunicólogos, a sociólogos y psicológicos que desean conocer las propuestas y los acercamientos desde la Lingüística Cognitiva para estudiar constructos sociocognitivos como la identidad en sus múltiples manifestaciones discursivo-lingüísticas. Y también es un libro para alumnos de Licenciatura y Posgrado en Lingüística Aplicada que realizan sus investigaciones en el área de los Estudios del Discurso, la Cognición y la Complejidad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326