MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-09-4332-4

Ley agraria
Comentada

Autor:Gallardo Zúñiga, Rubén
Editorial:Editorial Porrúa
Materia:Derecho
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-02-14
Número de edición:1
Tamaño:533Kb
Precio:$380
Soporte:Digital
Formato:HTML (.htm, .html)
Idioma:Español
Libros relacionados
Cultura de paz - Cabrera Dircio, Julio
Constitución del pueblo de México. Su actualidad y trayectoria. - Desconocido
Taller de actualización Fiscal 2025 - Hernández Alvarado, María Teresa
Tribunal incómodo: las reacciones (backlash) a las sentencias de un tribunal constitucional electoral - Becerra Rojasvértiz, Rubén Enrique; Cadena Alcalá, Jesús Ángel; Bustillo Marin, Roselia; Cossio Deschamps, María de Lourdes Gabriela; Chacón Rojas, Oswaldo; Chablé Velázquez, Santiago Jesús; Cruces Aguilar, Priscila; Flores Ivich, Laura Georgina; Gutiérrez Sánchez, Christian Iván; de la Fuente Bolado, Ana Georgina; Mancilla Castro, Roberto Gustavo; Jaramillo Gumecindo, Michell; Hernández Nolasco, Mariana; Nieto Muñoz, Judith Alejandra; Mancebo del Castillo Sosa, Octavio; Palma Cabrera, Esperanza; Ramos Mega, César Ernesto; Tello Mendoza, Martha Alejandra; Ríos García, Óscar Leonardo; Reyes Guevara, Alexander; Vázquez Moyers, Alonso; Villafuerte Coello, Gabriela; Vado Gralajes, Luis Octavio
Tribunal incómodo: las reacciones (backlash) a las sentencias de un tribunal constitucional electoral - Becerra Rojasvértiz, Rubén Enrique; Bustillo Marín, Roselia; Cadena Alcalá, Jesús Ángel; Chablé Velázquez, Santiago Jesús; Chacón Rojas, Oswaldo; Cossio Deschamps, María de Lourdes Gabriela; Cruces Aguilar, Priscila; Flores Ivich, Laura Georgina; de la Fuente Bolado, Ana Georgina; Gutiérrez Sánchez, Christian Iván; Hernández Nolasco, Mariana; Jaramillo Gumecindo, Michell; Mancilla Castro, Roberto Gustavo; Mancebo del Castillo Sosa, Octavio; Nieto Muñoz, Judith Alejandra; Palma Cabrera, Esperanza; Ramos Mega, César Ernesto; Reyes Guevara, Alexander; Ríos García, Óscar Leonardo; Tello Mendoza, Martha Alejandra; Vado Gralajes, Luis Octavio; Vázquez Moyers, Alonso; Villafuerte Coello, Gabriela

Reseña

El asunto de la tierra, sin duda, ha ocupado un espacio importante en la vida del México del siglo XX y en los albores del XXI. Por ello, a partir del movimiento revolucionario de 1910 se ha atendido de muy distintas maneras la problemática agraria. De este modo, al recoger las principales demandas de la clase campesina, Luis Cabrera en 1912, desde la máxima tribuna de la Nación, siendo Diputado Federal, sostenía que este tema debía debatirse a fin de resolver la problemática y demanda campesinas.
Lo anterior permitió que el 6 de enero de 1915, de espalda al mar, el jefe máximo de la Revolución Mexicana Venustiano Carranza promulgara la primera Ley Agraria del siglo XX, que fue elevada a rango constitucional en 1917 a través del artículo 27.
En 1992 se reformó dicho artículo y se promulgó la actual Ley Agraria. Por consiguiente, se puede decir que estamos inmersos en una nueva cultura e institucionalidad agrarias; es decir, los hombres y mujeres del campo tienen oportunidad de decidir su propio destino respecto del derecho sobre sus bienes de carácter agrario.
Además, actualmente tenemos Tribunales Agrarios dotados de plena autonomía y jurisdicción, así como la Procuraduría Agraria, que entre sus atribuciones están la defensa, asesoría y representación de los distintos sujetos agrarios. Con dichas dependencias se establece la nueva institucionalidad agraria, sin menoscabo del quehacer que desempeñan las otras dependencias del sector agrario y agropecuario.
Este libro contiene la legislación constitucional y la nueva insti-tucionalidad agraria, la mujer en el sector rural, reformas realizadas al artículo 27, jurisprudencia y tesis en materia agraria, también comentarios a cada uno de los artículos que la integran. De igual forma, se incluye la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios, cuyo propósito es proporcionar los elementos básicos a los distintos sujetos agrarios, maestros y estudiantes universitarios, dirigentes campesinos, servidores públicos del sector, litigantes, así como a quienes estén involucrados en uno de los temas que siguen siendo vigentes en nuestro país: el campo y su desarrollo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326