MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59982-7-5

Experiencias con el uso de herramientas tecnológicas y entornos virtuales en la educación superior

Autores:
Medina González, Armida Guadalupe
Padilla Beltrán, José Claro
Marín Aguilar, María Trinidad
Colaboradores:
Domínguez Ruíz, Luis Ángel (Coordinador editorial)
González Arriaga, Griselda (Coordinador editorial)
Ruiz Elizalde, Leticia (Coordinador editorial)
Editorial:Taberna Libraria Editores
Materia:Métodos de instrucción y estudio
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-02-29
Número de edición:1
Tamaño:1Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

En los últimos años, el uso de herramientas tecnológicas y entornos virtuales se ha vuelto
cada vez más común en la educación superior. Estas herramientas permiten a los estudiantes
y profesores acceder a recursos y herramientas en línea, comunicarse en tiempo real y
colaborar en proyectos y trabajos.

Uno de los principales beneficios de estas herramientas es la flexibilidad que ofrecen. Los
estudiantes pueden acceder a materiales y recursos en línea en cualquier momento y lugar, lo
que les permite ajustar su aprendizaje a sus horarios y necesidades individuales. Además, los
entornos virtuales de aprendizaje fomentan la colaboración y el trabajo en equipo, lo que
ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de comunicación y resolución de problemas.

Este libro intenta mostrar que las competencias digitales son esenciales para el éxito en el
mundo laboral actual y futuro, y la educación superior tiene un papel importante en la
preparación de los estudiantes para el uso efectivo de las tecnologías digitales. El uso de
tecnologías digitales en la educación superior tiene el potencial de mejorar el aprendizaje y
hacer que la educación sea más accesible y personalizada, pero también es importante
abordar los desafíos y las preocupaciones asociados con su uso.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326