MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8796-83-0

El paradigma de la justicia transicional
Como una alternativa de pacificación para el estado mexicano.

Autores:
Guzmán Díaz, José Cruz
de Santiago Silva, Juan
Editorial:Prometeo Editores
Materia:Conflicto
Público objetivo:General
Publicado:2024-02-05
Número de edición:1
Número de páginas:100
Tamaño:16.5x22cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Acercamientos a la violencia de género en las Instituciones de Edudcación Superior en México - Vázquez Ramos, Aurelio; López Meraz, Oscar Fernando; Ramírez Meda, Araceli; Alfaro Cázares, Neydi Gabriela; Medina Morón, Edna María; Ocañas Galván, Cyntia; Solís Peralta, Francisca Mercedes; Vega Corany, Olivia Jalima; Jardínez Hernández, José Arturo; Arán Sánchez, Ana; Bautista Bahena, Flor Angélica; Rodríguez Vázquez, Eloisa; Rodríguez Ramos, Lourdes Nanzihuan; Aguirre Gamboa, Patricia del Carmen; Casco Lopez, Javier
Escúchame - Niño Vega, Nohora Constanza
Violencias - Soto Villagrán, Paula Carolina; Nateras Domínguez, José Alfredo; Valenzuela Arce, José Manuel; Bonvillani Svragulia, Andrea; Burgos Dávila, César Jesús; Moreno Candil, David; Lozano Razo, Georgina; Zavala Rayas, Javier; Ernesto González, Ricardo Carlos; Cruz Sierra, Salvador; Bertoni, Gimena; Diéguez Caballero, Ileana María; Lorenzen Martiny, Matthew James; Mendoza Valencia, Moisés Noé
Violencias - Soto Villagrán, Paula Carolina; Nateras Domínguez, Jose Alfredo; Valenzuela Arce, Jose Manuel; Bonvillani Svragulia, Andrea; Burgos Dávila, César Jesús; Moreno Candil, David; Lozano Razo, Georgina; Zavala Rayas, Javier; Ernesto González, Ricardo Carlos; Cruz Sierra, Salvador; Bertoni, Gimena; Diéguez Caballero, Ileana María; Lorenzen Martiny, Matthew James; Mendoza Valencia, Moisés Noé
Violencias - Soto Villagrán, Paula Carolina; Nateras Domínguez, José Alfredo; Valenzuela Arce, José Manuel; Bonvillani Svragulia, Andrea; Burgos Dávila, César Jesús; Moreno Candil, David; Lozano Razo, Georgina; Zavala Rayas, Javier; Ernesto González, Ricardo Carlos; Cruz Sierra, Salvador; Bertoni, Gimena; Diéguez Caballero, Ileana María; Lorenzen Martiny, Matthew James; Mendoza Valencia, Moisés Noé

Reseña

La presente obra, es el resultado del trabajo conjunto que los autores realizamos, como parte de las actividades de investigación que se desarrollan en la Maestría en Derecho de la Universidad de Guadalajara, sede Centro Universitario del Sur, con ella se prende compartir puntos de vista respecto a la relevancia que tienen los procesos transicionales como una estrategia para una reconciliación social.
Su contenido tiene como punto de referencia la percepción de la problemática social en México y que quizá podría ser comparada con otras de países latinoamericanos, sin embargo, las propias características de los entornos hacen necesario pensar en un modelo de justicia transicional en el que el Estado, la sociedad y las instituciones realicen trabajos en conjunto para la mejora de la convivencia ciudadana.
En su lectura se podrán encontrar abordajes relacionados con el contexto de la realidad que se percibe en México, la interpretación y conceptualización de la justicia transicional y algunas de sus variantes, así como su relevancia y vinculación con los Derechos Humanos, se realizan reflexiones respecto a los sistemas de transición de países como el Salvador y Colombia, algunas de las diferencias inidentificadas de las problemáticas sociales de dichos países con relación al nuestro, la incorporación del sistema transicional al marco normativo y su fundamento teórico legal, así como la necesidad que se tiene para ser considerada en el diseño de políticas publicas, para finalizar con las reflexiones y conclusiones de la obra.
Un aspecto relevante fue haber contado con la opinión del experto colombiano que distingue a la obra con su prólogo, en el cual realiza reflexiones que esperemos lleven a nuestros lectores a formase su propia convicción en relación a la pertinencia y construcción del modelo de justicia transicional, para que mejore y fortalezca las instituciones, su relación con la ciudanía, pero sobre todo que sus impactos logren la disminución de las violencias y se fomente la Cultura para la Paz en México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326