MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Las cuencas sedimentarias de México y sus recursos naturales del subsuelo - Arciniega Esparza, Saúl; Arzaluz Muciño, Jesús Fernando; Caira, Rosanna Lucia; Calla Choque, Dandy; Cano González, Katty Grisel; Carranza Castañeda, Oscar; Castro López, Valerio; Cervantes Felipe, Alexis; Chacón Baca, Elizabeth; Chávez Cabello, Gabriel; Cruz Gaspar, Juan Manuel; España Pinto, Aurelio; Esparza Flores, Brandon; Flores Barragán, Miguel Ángel; Flores de Dios González, Luis Antonio; Flores Vargas, Valentina; Franco Bautista, Lourdes Alejandra; Gámez Rascón, Thanairi; García Díaz, José Luis; Arellano Gil, Javier; Vázquez Castro, Gabriel; Sánchez Guillén, Leticia; Rosales Rodríguez, Joel; Sánchez Valerio, Arnulfo; Sánchez Valle, Jazmín Lizeth; Santillán Piña, Noé; Solís Castillo, Berenice; Trejo Patiño, Luis Alberto; Torres de la Cruz, Felipe; Valderrain Rojas, Luis; Valle Caro, Alejandra; Vargas Chávez, Ambar Daniela; Velasco de León, María Patricia; Vidal Solano, Jesús Roberto; Villa Mancilla, Paola Judith; Zepeda Martínez, Mildred; Ferrer Hernández, Katya; García Ramírez, Jennifer del Carmen; Gó
Curso propedéutico 2026 Alumno - Ruiz Torres, Miguel Angel; Morales Hernández, Claudia Erika; Linares López, César Augusto; Trejo Rocha, José Luis Isidro; Palizada Sánchez, Alejandro; Hernández Mendoza, Sarai Muramay
Voz, vida y vocación - Hernández Trejo, Maralejandra; Trejo Márquez, María Luisa; Negrete García, Juan Roberto
Así habló Zaratustra - Nietzsche, Friedrich
Carmilla - Sheridan Le Fanu, Joseph

Reseña

Proteger la vida propia y la de los demás es un valor incalculable, este material es un símil de ese valor mencionado. El estudiantado está ante la oportunidad de aprender y aplicar los principios más elementales e importantes de la protección civil desde la Trayectoria de Aprendizaje Especializante (TAE) que recién va a iniciar. Este es un material especializado para el alumnado que ayudará a proteger y salvaguardar a la población en riesgo, los conocimientos los aprenderá en el taller a lo largo de un ciclo de cuatro semestres. Los formará y preparará con capacidades y valores para la vida y lo largo de toda su vida.
El texto aborda aspectos históricos y legales, locales, nacionales e internacionales de gran importancia para identificar cómo y por qué surgen los grupos y equipos de ayuda y rescate, las leyes con las cuales se rigen estos grupos y dan sustento a su creación.
Desde hace algunos años cada vez más y más la población sufre con los fenómenos naturales, como sismos, erupciones volcánicas, incendios, huracanes e inundaciones, así como algunos otros ocasionados por el hombre, aquí es donde se aplican los conocimientos y habilidades obtenidos por medio de este texto.
Otra parte importante de este material corresponde a los primeros auxilios, aprender y aplicar esos principios fundamentales para la ayuda de heridos, de personas en crisis nerviosas, en caso de heridas, posibilidades de ahogarse, evacuar, buscar heridos o desaparecidos.
Sin duda es un texto interesante, completo, novedoso y poco común, usarlo y aprender representa la antesala de conservar la saludo y la vida.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326