Diagnósticos estatales de la investigación educativa 2012-2021
La investigación educativa (IE) como estrategia para identificar, comprender y, en la medida de lo posible, transformar los problemas y la dinámica del campo educativo, se deriva de un proceso sistemático que despliega una serie de herramientas teóricas y metodológicas que permiten acercarse de manera asertiva a los principales problemas
de la educación e incidir en la toma de decisiones. Este proceso es impensable como algo abstracto, tiene que considerar las condiciones contextuales, institucionales y delimitantes históricas que permean en la producción de conocimiento. En México, durante el primer Congreso Nacional de Investigación Educativa (CNIE), Pablo Latapí, con su diagnóstico de IE en México, mostró de forma detallada las condiciones
en que se realizaba la investigación durante la década de los setenta. Sus aportaciones sentaron las bases para que se visualice a los diagnósticos nacionales, regionales, estatales e institucionales como espacios de análisis, reflexión y comunicación de cómo se desarrolla la generación de conocimiento en el país, para su fortalecimiento y vinculación con la innovación educativa.