MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-8174-0

Ética

Autores:
Rodríguez Garduño, Rogelio Zacarías
García Landeros, Erika
Berumen Campos, Arturo
Colaborador:Rodríguez Garduño, Rogelio Zacarías (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Ética (Filosofía moral)
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-10-27
Número de edición:1
Número de páginas:152
Tamaño:16.5x23cm.
Precio:$310
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Esta obra tiene como propósito guiar y abrir líneas generales de entendimiento para pensar la ética y su necesaria relación con el ejercicio del derecho, propone una reflexión respecto de la importancia de la ètica para la construcción de relaciones plenas entre los seres humanos y que sea la base funcional del orden jurídico, es ademàs, una obra dinámica centrada en problemas concretos; es un llamado a recapacitar y proponer reflexiones prácticas para el entorno actual, permite hacernos reflexionar a partir de nuestra realidad, sobre el mundo, las relaciones sociales, y la necesidad de hablar sobre la ética y el derecho.

Aborda temas fundamentales de la ética en los diferentes campos requeridos al campo del derecho para una mejor eficacia en el orden social, comenzando con la presentación sobre los fundamentos filosóficos y una perspectiva que teje la disciplina de la ética; luego la concreción de su uso en el lenguaje, y por último, la exposición de las diferentes corrientes éticas en el derecho.

Cada uno de los capítulos plantea y propone enfoques críticos sobre la naturaleza humana, la libertad, el arte, las ciencias, la política y la cultura, el objetivo es ayudar a desarollar un pensamiento crítico, reflexivo y consciente sobre la determinación de la teoría formal. Mediante el ejercicio crítico y analítico, se muestra que cada ser humano es dueño de su propia vida, que siempre participa en su comunidad y que puede ejercer su libertad de manera responsable.

La filosofía permite comprender los procesos políticos, sociales, económicos, culturales e históricos que atraviesan nuestra existencia por medio de sus costumbres y comportamientos. Es posible dar un giro en la vida si se aprovechan los espacios reflexivos y se plantean metas más ambiciosas en la realización personal, de tal forma que nos proyecten a una vida más amplia, culturalmente plena y moral. A través del pensamiento filosófico experimentamos la libertad, la felicidad y la certeza de ser dueños y diseñadores de nuestros caminos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326