Textos de arte y filosofía
Alberto T. Arai
El presente libro de Textos de arte y filosofía. Alberto T. Arai recoge los escritos del filósofo-arquitecto mexicano relacionados, sobre todo, con el quehacer arquitectónico, en los que invita al lector a conocer la arquitectura a partir de sus elementos y partes que la constituyen, los factores que intervienen en la composición, sin olvidar los aspectos psicológicos, sociales, económicos y estéticos, estos últimos muy importantes, que nos permiten valorarlos mejor. También nos dan a conocer la arquitectura funcionalista del siglo XX y sus características, tomando en cuenta las influencias de Walter Gropius, antiguo director de la Bauhaus, y del célebre suizo Le Corbusier, reconociendo a este último como un ideólogo por sus propuestas con respecto de la casamáquina, resultado de los entonces nuevos sistemas constructivos y de los cinco postulados que debían formar toda edificación: soporte de pilotes para desligar al edificio del terreno, estructura independiente para permitir grandes claros, planta libre para otorgar flexibilidad interior del espacio, ventanas apaisadas que proporcionan una mejor iluminación y el uso de la quinta fachada al utilizar la azotea como área de convivencia. También cabe resaltar en estos textos la pionera monografía que escribió acerca de la vida y obra del arquitecto mexicano José Villagrán García, quien fuera su maestro en la Escuela de San Carlos y con el que tuvo el honor de colaborar en su despacho durante los años 1944-1945.