MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

En este libro se reúnen seis estudios críticos y un acercamiento teórico que se inscriben en el campo de los estudios intermediales, particularmente en lo relativo a la adaptación de obras literarias a películas. De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, adaptar significa: “Modificar una obra científica, musical, literaria, etc., para que pueda difundirse entre el público distinto de aquel al cual iba destinada o darle una forma diferente de la original”. Esta definición es precisa, sin embargo, lejos se está de alcanzar un consenso en relación al o a los enfoques adecuados para examinar los trasvases entre la literatura y el cine. El mismo término adaptación ha sido criticado por especialistas que consideran que denominar así a este proceso es desestimar el cine, pues parece supeditarse a la literatura. La abundancia de asuntos compartidos entre las dos esferas -literatura y cine- dificulta uniformar las formas de abordaje, y no solo eso, pretender que esto es posible puede restringir nuestro entendimiento de un fenómeno cultural muy complejo y de gran riqueza para comprender nuestra contemporaneidad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326