La evolución de los estudios de seguridad internacional
Barry Buzan y Lene Hansen han logrado un lienzo nítido y deslumbrante sobre el origen y la evolución de los Estudios de Seguridad Internacional (ESI) como subcampo en las Relaciones Internacionales. Indudablemente es una brújula y se catapulta en realidad como una obra de consulta obligada para estudiantes, profesores, investigadores, miembros de la sociedad civil, periodistas, servidores públicos en el exterior, las fuerzas armadas, los servicios de inteligencia y el público en general. También es una oportunidad para repensar el cambio climático, las pandemias, la era digital, así como la competencia entre los grandes poderes como Estados Unidos, China y Rusia; el poscolonialismo, el feminismo, la violencia estructural, la pobreza, el subdesarrollo y el divorcio entre el Norte y el Sur Global.
Por otro lado, existe de la misma manera una crítica y un diálogo de ida y vuelta con Barry Buzan y Lene Hansen en la presente edición que buscará colocar un nuevo acento sobre el devenir del conocimiento en los Estudios de Seguridad Internacional en México y América Latina.