Estudios sectoriales en el marco de la Agenda 2030
El libro Estudios sectoriales en el marco de la agenda 2030 es una obra que ofrece un análisis riguroso y actualizado de distintos sectores económicos y sobre temas que conciernen a la agenda internacional. En este libro se abordan temas como las nuevas tecnologías y la innovación empresarial, el uso de la inteligencia artificial en la gestión empresarial y el comercio, el emprendimiento responsable y el desarrollo rural sostenible, la calidad del empleo y el desarrollo organizacional, así como el marketing global y la cultura organizacional.
El libro se distingue por su capacidad de articular datos empíricos, análisis económico y herramientas de gestión estratégica para ilustrar cómo cada sector puede contribuir al desarrollo sostenible sin comprometer la competitividad ni la rentabilidad, al partir de la gestión empresarial y financiera, la obra tiene un enfoque sectorial que diseña enfoques de mercado, competencia organizacional, y desarrollo tecnológico para el desarrollo de las empresas, la obra analiza el marco regulatorio y los esquemas de colaboración entre el sector público y privado para llevar a cabo los objetivos del desarrollo sostenible y la agenda 2030 trazada por la comunidad internacional.
El libro estructura el texto de una manera diáfana y de fácil lectura para todos los empresarios, investigadores, gestores públicos y estudiantes interesados en la agenda 2030 y los contextos organizacionales del ámbito empresarial.