De la academia a la acción
vinculación institucional y los objetivos de desarrollo sostenible
De la academia a la acción: vinculación institucional y los objetivos de desarrollo sostenible, es un libro que se posiciona estratégicamente en la intersección entre el conocimiento académico y la práctica institucional para abordar los desafíos económicos y empresariales dentro de los contextos globales, teniendo especial énfasis en la agenda 2030 de naciones unidas, es decir, aquella que plantea los objetivos del desarrollo sostenible.
El libro invita a la reflexión sobre el papel de distintas universidades públicas y privadas, en las alianzas estratégicas del sector público y privado, genera un impacto real y medible en los sistemas económicos y financieros, así como en el entorno empresarial global.
El libro tiene un enfoque multidisciplinario, que permite articular temas como la innovación y desarrollo sostenible, ante los nuevos modelos de negocio, la economía circular y la gestión responsable de empresas, desde una perspectiva anclada en la sostenibilidad, junto al tema del uso de la inteligencia artificial.
En el ámbito de las finanzas, el texto aborda la necesidad de reorientar los flujos de capital hacia inversiones que generen impacto social en relación con la inteligencia artificial. En cuanto a la gestión empresarial, se destaca la importancia de liderazgos éticos y estrategias alineadas con los ODS como motor de competitividad a largo plazo.
La vinculación entre academia y empresa aparece aquí como una vía potente para desarrollar capacidades locales con alcance global, propiciando economías más resilientes y equitativas.
La obra no solo ofrece una lectura académica sólida, sino una invitación urgente a la acción colectiva. Su relevancia es particularmente notable en un contexto donde la economía mundial demanda nuevas formas de pensar el desarrollo, la inversión y la competitividad empresarial con una mirada más humana y sustentable.