MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Aproximaciones metodológicas cuantitativas y cualitativas desarrolladas por estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación - Marquez Estrada, Sara Paola; Parra Arevalos, Sharlyn; Sánchez García, Clara Andrea; Soto Bobadilla, Daniela Melissa; Espinoza Rubio, Fatima Monserrat; Neblina Gómez, Valeria; Hernández Méndez, Perla; Torres Islas, Rafael Armando; Vega Méndez, Ivonne; Diaz Trasviña, Jessaly Lizbeth; Alvarado Vázquez, Nicolas; García González, Mirtha; Miranda Uzarraga, Roberto; Ramírez Zunun, Yeni; Bastidas González, María Fernanda; López Lugo, Etsson Jésus; Corrales Maytorena, Linda Michell; Pérez Cruz, Elsa María; Gutiérrez Pacheco, Vania Alexandra; Olmedo Aguayo, Fernanda; Parada Castañeda, Joaquín; Reyes León, Jorge; Álvarez Torres, Stephanie Lizeth; Aguirre Ledezma, Diana Victoria; Espinoza Villegas, Danovan; Chávez Bernal, Angela Jessica; Villalobos Padilla, Andrea; García, Arturo Enrique; Medina Esparza, Fausto; Lechuga Moreno, Edgar Iván; Simental Chávez, Lorena
DCBS Textos para la Docencia - Anaya Saavedra, Irma Gabriela
DCBS Textos para la Docencia - Anaya Saavedra, Irma Gabriela
Estrategias docentes en el acompañamiento al estudiante para la construcción de textos académicos - Zavala Vargas, Edgar
Divisional - Soto Sánchez, Raymundo; Barrios, Miguel Ángel; Aduna Mondragón, Alma Patricia; Ejea Mendoza, Guillermo; Zubirán Escoto, Norma; Suárez Burgos, Amanda; Rouquette Alvarado, Jorge Óscar; Peñalosa Castro, Eduardo Abel; León Corona, Benito

Reseña

Las Instituciones de Educación Superior han tenido que diseñar e implementar diversas soluciones para poder dar continuidad a las actividades sustantivas durante la pandemia por COVID-19, utilizando todas las capacidades institucionales, las tecnologías de la información y la comunicación y el talento humano del personal. Para la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma Metropolitana, ha sido un reto aprender y adaptarse a los diversos y complejos contextos que la pandemia ha provocado. Aprender el uso de nuevas herramientas digitales y diversas formas de comunicación e interacción ha demandado de una alfabetización digital urgente en los diversos sectores de la comunidad universitaria, lo que ha puesto de manifiesto, entre otros aspectos, la necesidad de avanzar en el desarrollo de conocimientos y competencias para el aprovechamiento de los entornos digitales que permitan imaginar, planear e impulsar esfuerzos y acciones hacia la transformación digital.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326