Análisis comparativo del Right to Try entre Estados Unidos y Colombia para determinar su viabilidad y eficacia en México
A través del presente trabajo de investigación, se realiza un breve análisis del Right to Try con base en la teoría de los derechos fundamentales innominados, especialmente a través del derecho a la vida, salud, y libertad; principales prerrogativas de las cuales deriva y toma su implicitud el Derecho a Intentar tratamientos experimentales.
De igual forma, se abordan aquellas legislaciones Internacionales y sentencias que sustentan y consolidan el tema que nos ocupa como un derecho fundamental innominado de tipo emergente. Por último, se estudian aquellas posturas a favor y en contra sobre el Right to Try, para finalmente plasmar y sustentar en nuestras conclusiones una respuesta a la problemática planteada: ¿El Right to Try es viable y eficaz fuera del marco jurídico y contexto de su lugar de origen?