MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Ciudades amables para las personas - Rodríguez Cobos, Carlos
Ciudad de innovación - Redondo Gómez, Maruja; Espinosa Dorantes, Elizabeth; Mustieles Granell, Francisco; Vassis, Xristos; Díaz Arellano, Guillermo; Garay Zuccollillo, Gonzalo; Pesantez Cedeño, Grace; Wemhoener, Antje; Hurtado Farfán, Alejandro; Monterrubio Hernandéz, Luis Manuel; Vargas Soto, Moisés; Camacho Ruiz, Antonio; Petzold Rodríguez, Astrid Helena; Colombo, Carlos; Arroyo Jiménez, Javier Marcelo; Villadiego Coneo, Leopoldo; Bruttomesso, Rinio; Cabrera Quispe, Juan Edson; Palmett Padilla, Aida del Carmen; Cochero Cermeño, Rosario Cristina; Göbel, Christof Adolf; Vegara Gómez, Alfonso; Baranda Sepúlveda, Bernardo; Patiño Marín, Juan Manuel; Villegas Jasso, Ernesto; Orellana Falconi, Jorge Armando; Muñoz Neyra, Diana Maritza
Imaginario sociodiscursivo de la integración sociocultural de latinoamericanos en las ciudades de Barcelona, Nueva York y Los Ángeles - Medina Audelo, Ricardo
Ciudades mexicanas y condiciones de habitabilidad en tiempos de pandemia - Ziccardi Contigiani, Alicia Ermelinda; Suárez Lastra, Manuel; Azuela de la Cueva, Antonio; Emanuelli, Maria Silvia; Murillo López, Sandra Carmen Gema; Ruiz Coronel, Alí; Galindo Pérez, Mateo Carlos; Sánchez Aguirre, Driselda Patricia; Alvarado Sizzo, Ilia; Contreras Saldaña, Marina Erendida; Padilla Delgado, Héctor Antonio; Fernández de la Reguera Ahedo, Alethia; Pedrotti Carolina Inés; Pérez Medina, Susana Hortensia; Rodríguez Velázquez, Daniel; Gasca Zamora, José; Delgado Ramos, Gian Carlo
Ciudades mexicanas y condiciones de habitabilidad en tiempos de pandemia - Ziccardi Contigiani, Alicia Ermelinda; Suárez Lastra, Manuel; Azuela de la Cueva, Antonio; Emanuelli, Maria Silvia; Murillo López, Sandra Carmen Gema; Ruiz Coronel, Alí; Galindo Pérez, Mateo Carlos; Sánchez Aguirre, Driselda Patricia; Alvarado Sizzo, Ilia; Contreras Saldaña, Marina Erendida; Padilla Delgado, Héctor Antonio; Fernández de la Reguera Ahedo, Alethia; Pedrotti, Carolina Inés; Pérez Medina, Susana Hortensia; Rodríguez Velázquez, Daniel; Gasca Zamora, José; Delgado Ramos, Gian Carlo

Reseña

Ante la perspectiva de que para el año 2050 vivirán en ciudades más de las dos terceras partes de la población mundial, y considerando las actividades humanas en el territorio, las amenazas socio-naturales y las condiciones de vulnerabilidad urbana, se abre un panorama en el que la ciudad podría sufrir impactos negativos tanto para su población como para los bienes que la integran, amenazas posibles, que, si no son adecuadamente manejadas y gestionadas, pueden devenir en múltiples desastres, en ocasiones, irreversibles. Dada la importancia de este tema, surgió la iniciativa de un grupo de investigadores de expresarse, en un sano debate e intercambio y a partir de sus miradas o área de experiencia, para contribuir desde el ámbito académico con la toma de decisiones en torno a la ciudad del siglo XXI.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326