MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59557-1-1

Daños colaterales por delitos de género en México

Autor:Odimba On’Etambalako Wetshokonda, Jean Cadet
Editorial:Odimba On Etambalako Wetshokonda Jean Cadet
Materia:Derecho
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-02-28
Número de edición:1
Número de páginas:234
Tamaño:14x21.5cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Cultura de paz - Cabrera Dircio, Julio
Constitución del pueblo de México. Su actualidad y trayectoria. - Desconocido
Taller de actualización Fiscal 2025 - Hernández Alvarado, María Teresa
Tribunal incómodo: las reacciones (backlash) a las sentencias de un tribunal constitucional electoral - Becerra Rojasvértiz, Rubén Enrique; Cadena Alcalá, Jesús Ángel; Bustillo Marin, Roselia; Cossio Deschamps, María de Lourdes Gabriela; Chacón Rojas, Oswaldo; Chablé Velázquez, Santiago Jesús; Cruces Aguilar, Priscila; Flores Ivich, Laura Georgina; Gutiérrez Sánchez, Christian Iván; de la Fuente Bolado, Ana Georgina; Mancilla Castro, Roberto Gustavo; Jaramillo Gumecindo, Michell; Hernández Nolasco, Mariana; Nieto Muñoz, Judith Alejandra; Mancebo del Castillo Sosa, Octavio; Palma Cabrera, Esperanza; Ramos Mega, César Ernesto; Tello Mendoza, Martha Alejandra; Ríos García, Óscar Leonardo; Reyes Guevara, Alexander; Vázquez Moyers, Alonso; Villafuerte Coello, Gabriela; Vado Gralajes, Luis Octavio
Tribunal incómodo: las reacciones (backlash) a las sentencias de un tribunal constitucional electoral - Becerra Rojasvértiz, Rubén Enrique; Bustillo Marín, Roselia; Cadena Alcalá, Jesús Ángel; Chablé Velázquez, Santiago Jesús; Chacón Rojas, Oswaldo; Cossio Deschamps, María de Lourdes Gabriela; Cruces Aguilar, Priscila; Flores Ivich, Laura Georgina; de la Fuente Bolado, Ana Georgina; Gutiérrez Sánchez, Christian Iván; Hernández Nolasco, Mariana; Jaramillo Gumecindo, Michell; Mancilla Castro, Roberto Gustavo; Mancebo del Castillo Sosa, Octavio; Nieto Muñoz, Judith Alejandra; Palma Cabrera, Esperanza; Ramos Mega, César Ernesto; Reyes Guevara, Alexander; Ríos García, Óscar Leonardo; Tello Mendoza, Martha Alejandra; Vado Gralajes, Luis Octavio; Vázquez Moyers, Alonso; Villafuerte Coello, Gabriela

Reseña

Hoy en día, hablar del sistema jurídico mexicano, es hablar ya de una evolución y de una transición a un sistema constitucional más garantista. Esta evolución del sistema jurídico mexicano, parte de las reformas que se han dado en la última década, ya que, con las modificaciones que se han hecho al texto constitucional, se abre un nuevo paradigma de los derechos humanos; puesto que, ya no solamente contamos con la protección de los derechos humanos, esos que están establecidos en la Constitución, sino que, ahora, el Estado nos reconoce aquellos derechos humanos que se establecen en las normas internacionales, referentes a la materia.
Los derechos de las mujeres fueron pensados como un particular del universal masculino y bajo una concepción de las mujeres como minoría. Hay que recordar, por ejemplo, que, durante mucho tiempo, las mujeres se beneficiaron de algunos derechos por extensión, al ser cónyuges de un ciudadano hombre; o les fueron negados derechos, como el sufragio, reconocido hasta inicios del siglo XX. Ello provocó la exclusión histórica de las mujeres, la invisibilización de las diferencias, diversidad, especificidades y necesidades de esta población.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326