MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

La lectura de esta obra invita al lector a dialogar con los autores y consigo mismo acerca de temas novedosos y actuales de la educación primaria, centrándose al análisis de los entornos informáticos como las plataformas digitales para la enseñanza, de los modelos pedagógicos como el aula invertida, los juegos didácticos como estrategia para generar ambientes de aprendizaje, los padres de familia desde su participación, acompañamiento y el impacto que pueden generar mediante el castigo, la motivación como un soporte para la adquisición de conocimientos, la lectoescritura desde sus posibles estrategias didácticas en tiempo de pandemia y desde las estrategias de aprendizaje para su desarrollo y la alfabetización en su fase inicial, sin omitir, las emociones y el bienestar emocional durante el distanciamiento o confinamiento social. Ser conscientes del compromiso social de los docentes investigadores expertos y noveles en su área de formación garantizará una mejor educación para todos los ciudadanos del país, niños y jóvenes ávidos de conocimientos que les permitan obtener mejores condiciones de vida.
Este diálogo no solo conlleva a la expresión de ideas sino a la generación de nuevos constructos que alimenten al objeto que se estudia y al sujeto que lo aborda. Abrir este canal de comunicación será un punto de partida para continuar con la generación de conocimiento que se pueda aplicar al campo disciplinar educativo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326