MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-413-468-1

El tercero constitucional a debate

Autores:
Aguilar Álvarez Castro, Maria Teresa
Aguiñaga Rincón, Eduardo Roberto Carlos
Barba Casillas, José Bonifacio
Bautista Arciniega, Luis Alberto
Becerra Valenzuela, Emigdio Julián
Mariel Bossi, Cecilia
Benavides Lara, Mario Alberto
Bracho González, Teresa
Bravo Valladolid, Manuel Ricardo
Cabrera Hernández, Dulce María
Calderón Martín del Campo, David Eduardo
Carbajal Romero, José
Carmona Arellano, Nancy
Pérez Negrón, Juan Adrián Cerón
Chávez Vásquez, Yedidi
Collí Ek, Víctor Manuel
Conde González, Francisco Javier
Cortés Camarillo, Graciela
Díaz Beltrán, Magdalena
Flores Meléndez, Vicente
Gaytán Alcalá, Felipe
Gómez-Morin Fuentes, Lorenzo
González Reyes, José Humberto
Hernández García, Marina Gisela
Hernández Jiménez, Luisa Aurora
Hernández Jiménez, Martha
Hernández Orozco, Guillermo
Hernández Reyes, Nancy Leticia
Islas Dossetti, Juana María
Lavín García, Jorge Luis
Leo Peraza, Leyla Gisela
Marín Marín, Álvaro
Mendezcarlo Silva, Violeta
Miranda López, Francisco
Molina Téllez, Carlos Jonathan
Ortiz Cirilo, Alejandro
Peredo Merlo, Maria Alicia
Pérez Piñón, Francisco Alberto
Pons Bonals, Leticia
Reyes Corona, Mauricio
Rodríguez Berrelleza, Antonio Rosalío
Romero Gonzaga, Rosalina
Sosa Grajales, Luis Gregorio
Tovar Silva, Yvonne Georgina
Trujillo Holguín, Jesús Adolfo
Valdez Delgadillo, Daniel Octavio
Valdéz Gardea, Gloria Ciria
Vértiz Galván, Miguel Ángel
Villamil Serrano, Erica
Colaborador:Vértiz Galván, Miguel Ángel (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Pedagógica Nacional
Materia:Educación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-12-09
Número de edición:1
Tamaño:3.9Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Educación laica, gratuita, obligatoria, integral, científica, democrática, nacionalista y de calidad, como valores para la educación pública que se han incorporado y evolucionado a través del tiempo, han dado sentido y orientación a la acción gubernamental durante gran parte del siglo que ha cumplido la Constitución mexicana de 1917; sin embargo, parecen aún lejanos e insuficientes para configurar el proyecto educativo del México futuro. Por ello, el debate sobre el derecho a la educación, si bien tiene varias décadas de estar presente entre especialistas y académicos, parece más pertinente hoy, frente a las dificultades y controversias que ha enfrentado.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326