MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-737-516-6

Juventudes estudiantes: representaciones sociales, resilencias, imaginarios y subjetividades
Resultados de la pandemia COVID-19

Autores:
Prieto Quezada, Maria Teresa
Carrillo Navarro, José Claudio
Domínguez Gutiérrez, Silvia
Ramón Santiago, Pedro
Valencia Aguirre, Ana Cecilia
Colaborador:Prieto Quezada, Maria Teresa (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Autónoma de Sinaloa
Materia:Educación
Clasificación:Filosofía y teoría de la educación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-06-09
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:1609Kb
Precio:$120
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español

Reseña

La presente obra nos muestra un recorrido con diversas miradas cualitativas de un acontecimiento que marcará en definitiva un hito en el devenir histórico: la pandemia derivada del COVID-19. Es importante destacar que este periodo, para quienes sobrevivimos a él, en su momento fue objeto de diversas reflexiones construidas desde distintas latitudes disciplinares, que igual pasaron por la investigación médica, el análisis filosófico, la economía y de manera particular en sus implicaciones de calado intenso y profundo en el ámbito educativo. Particularmente en este último, las repercusiones tuvieron impactos en el desarrollo de la vida escolar de los jóvenes, de tal forma que aún no conocemos con precisión el alcance que tuvo, o mejor dicho que aún tiene, en la reconfiguración de sus existencias, de manera más específica en sus mundos de vida, en sus constelaciones subjetivas.
No solo fue el tema del confinamiento obligado, también lo fueron las nuevas e inéditas formas de convivencia, la interpelación novedosa que sin duda tuvieron el uso de las tecnologías como mediación obligada para continuar con el proceso educativo, lo cual seguramente incidió en un cambio en las estrategias de aprendizaje, en la comunicación entre profesores y alumnos, en los modos de pensar y vivir lo educativo.
Conocer desde la voz misma de los jóvenes, sus imaginarios y representaciones sociales, constituye un referente esencial, que nos dará pistas para comprender más las vicisitudes y laberintos que tuvieron que enfrentar y las huellas que indefectiblemente dejo en ellos este segmento de la historia, que con seguridad continuará siendo en un futuro motivo de otras investigaciones.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326