MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Esta obra introduce algunas situaciones en las que se presenta el silencio y muestra dos aplicaciones de la Lógica para obtener información relevante a partir de la omisión o el silencio intencional de agentes, humanos o no humanos, involucrados en un proceso comunicativo.
Un escenario se ubica en contextos testimoniales para lo cual se utilizan acertijos lógico-­‐lingüísticos como casos de estudio con los cuales se modelan 5 tipos de silencio cuyas definiciones y semántica descritas fueron probadas en 7 acertijos y permitieron proponer una estrategia para su uso en los procesos judiciales.
La segunda aplicación está enfocada a entrevistas psicoterapeutas donde la oportuna interpretación del silencio puede ayudar a la toma de decisiones en situaciones de estados de depresión con riesgo de intento suicida. Se proponen procedimientos para el uso de la dimensión del silencio en las interacciones dialógicas relevantes.
Por último, se trazan algunos posibles proyectos a partir de esta investigación que amalgaman la tecnología con lo inefable.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326