MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

En 2020 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT emitió una convocatoria innovadora trascendiendo los territorios de la ciencia con la mirada hacia los horizontes del arte. El diálogo fundacional que nuestra especie estableció en su historia de sobrevivencia habitaría el núcleo de lo que posteriormente serán las vertientes del conocimiento instituidas en la tecnología, el arte y la ciencia. Ahora la búsqueda es reunificadora y a semejanza de un retorno en miras de la génesis inicial el encuentro de los saberes vuelve a ser una aventura de revelaciones. El arte robustece la expresión científica, la ciencia fortalece la precisión artística. Dirigiendo la mirada a las iniciativas encauzadas en la revitalización de los mecanismos de investigación y educación el Consejo abriría la perspectiva del saber en la que la inclusión por medio del espíritu de acceso abierto añadiría como nueva dimensión la construcción social, la convocatoria se titularía “Establecimiento de una red de espacios de acceso universal al conocimiento científico, tecnológico y humanístico a través del arte”. Con ella el cruce asoma como punto cardinal, ahora la frontera que irrumpía cuestionada, cuasi inexistente. Una frontera que emana en un paisaje académico por vía metodológica, teorética y epistemológica se expresa como hilo conductor de una promesa de transgresión, paradójicamente.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326