Gobernanza y financiamiento en las universidades de investigación de Estados Unidos
Desde su fundación, las universidades de investigación de Estados Unidos han asumido retos para mantener un liderazgo mundial basado en la gobernanza y la capacidad de formar alumnos, profesores y grupos de investigadores en nuevas áreas del conocimiento, la transferencia tecnológica y la innovación, acorde con un modelo de competencia global. En el presente libro, se aborda cómo se construye esta gobernanza, así como los mecanismos y exigencias de los modelos de financiamiento hacia dichas instituciones de educación superior (IES), promoventes de nuevas perspectivas y cambios internos con miras a mejorar la realidad de las universidades. En este sentido, la gobernanza se entiende como un espacio social de intenso intercambio de ideas, conocimientos y tecnologías en el seno de las propias instituciones y con actores externos, en relación con la denominada economía del conocimiento, concepto impulsado por organismos internacionales como la OCDE y el Banco Mundial. Este volumen propone un estudio crítico de dicha gobernanza considerando la participación de otros sectores productivos como la industria, el gobierno y la sociedad civil y los impactos medioambientales, dando lugar a los modelos de Triple, Cuádruple y Quíntuple hélice. En suma, se analizan las transformaciones históricas tomando en cuenta lo anterior, pero también cómo la gobernanza académica puede generar desarrollo socioeconómico mediante mejores mecanismos de regulación en las universidades en el presente y hacia el futuro.