MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El objetivo de este libro es presentar investigaciones realizadas en el contexto mexicano sobre alternativas para la formación de aprendices y profesionales autónomos en la educación superior. La primera parte del libro desarrolla el tema de la formación profesional a nivel licenciatura, tanto en las modalidades en línea como presencial; la segunda parte es sobre la formación a nivel posgrado en espacios presenciales y mixtos. Entre los conceptos base de esta obra se subrayan la autorregulación, la auto-autoría, la epistemología personal, la competencia argumentativa y el aprendizaje situado. Todos ellos actuales y relevantes en el contexto de la psicología educativa (varios de ellos son escasos en la investigación latinoamericana).

En el transcurso del libro se plantea la importancia de la relación del docente reflexivo con la planeación educativa que pone la labor de promover en los estudiantes la autonomía en su proceso de aprendizaje en el centro del análisis y la discusión. Con diversas propuestas educativas y aproximaciones metodológicas se presentan estrategias que permiten a los estudiantes pensar en su propio desempeño académico para promover en ellos competencias tan relevantes como lo son la socioemocionales, las de argumentación o la de toma de decisiones en la realización de intervenciones o investigaciones, además de la toma de conciencia de la forma de aprender que tienen. Lo anterior con la intención de mejorar su desempeño, asumiéndolo como un compromiso personal y académico. En consecuencia, se presentan aportes importantes sobre la formación de profesionales autónomos en diferentes niveles, con diferentes herramientas de evaluación y ambientes.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326