Aprender a través del pensamiento crítico Estrategias de lectura y escritura
El texto presente aborda la semántica de los términos aprender y enseñar: breve horizonte sobre el conocimiento y la comprensión, en su polisemia, de este binomio teórico fundamental en el campo educativo.
La teoría, la pedagogía y el pensamiento críticos son ideas analizadas y estudiadas en sus bases históricas y conceptuales, de la misma manera que los conceptos anteriores: teoría de las ideas filosóficas, pedagogía de conocimientos plurales y participativos, y pensamiento de reflexión cotidiana, social, cultural y escolar.
Presentamos un horizonte teórico de lectura de comprensión y de escritura creativa y crítica, así como didáctica de la lectura y de la escritura críticas con ejercicios sencillos e innovadores.
Estas estrategias didácticas están configuradas con algunos géneros literarios como la poesía, el cuento y el ensayo; textos breves analizados y reflexionados a través del pensamiento crítico. Estrategias por medio de organizadores gráficos o cuestionarios de opción múltiple como línea de desarrollo y fomento de las habilidades de la lectura y de la escritura en este marco del pensamiento crítico cotidiano y en las aulas. No solo son instrumentos de apoyo didáctico en el ámbito de la literatura sino en otras disciplinas científicas y humanísticas.
Que estos sucintos horizontes de conocimiento y estrategias didácticas del pensamiento crítico forjen y cincelen pensadores críticos en el campo educativo y, sobre todo, en la vida cotidiana.