MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Aquí es una casa - Retana Betancourt, Alejandra
Viviendo la migración - Pérez Monterosas, Mario; Castillo Lara, Clara; Sánchez Albarrán, Armando; Uribe Aguirre, Alejandra; Lara Rodríguez, Edgar; Luna González, Eric Oliver; De la Cruz Trujillo, Sandra Karina; Gúzmas Alvarado, Uriel Gamamiel
Viviendo la migración - Pérez Monterosas, Mario; Castillo Lara, Clara; Sánchez Albarrán, Armando; Uribe Aguirre, Alejandra; Lara Rodríguez, Edgar; Luna González, Eric Oliver; De la Cruz Trujillo, Sandra Karina; Gúzmas Alvarado, Uriel Gamamiel
Diagnóstico de Necesidades de Personas en Movilidad Forzada en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Ciudad Juárez, Chihuahua y Ciudad de México - Corona Carbajal, Mayra Alejandra; Pérez Pérez, América; Rocha Camacho, Francisco; Marín Guevara, Marissa Iveth; de León Gutiérrez, Daniel Alejandro; Ventura Gomez, Irene Elizabeth; Marroquín Díaz, Constantino; Andrade Fócil, Edith Natividad; Hernández Burciaga, María Elena; Triana Martínez, Kassandra; Lara Cortés, Deyanira del Carmen; García Hernández, Héctor Eduardo; Mendoza Ulloa, David Alejandro; Vera Aspinwall, Valeria
Enfoques interdisciplinarios y estudios de caso sobre movilidad, turismo, capital social y desarrollo - Sánchez Flores, Óscar Luis; Azcue Valderrama, Juan Jesús; Salas Mendoza, Edwin; Leonardo Ramírez Martínez; Díaz Batalla, Reyna Paulina; Montero Vela, María Isabel; Sanchez Castillo, Victor Hugo; Hernández Olvera, Edson; Martínez Valdez, Daniela L.; García Hernández, Ana C.; Ramírez Cortés, Rodrigo; Bautista Trejo, Carolina Nictemayel; Sánchez Flores, Lizbeth; Gutiérrez Cuba, María Magdalena; Ortega Rodríguez, Héctor Alejandro; Escobar Lome, Jonatan Bladimir

Reseña

La condición humana se ha configurado históri-camente a partir de las complejas relaciones entre lo biológico y lo cultural. El proceso de civilización que inició el ser humano en sus albores nunca ha seguido una línea recta en su devenir; la barbarie se ha encargado de trazar, con tinta roja, numerosas curvas que amenazan la travesía civilizatoria. Frente a los permanentes amagos de la barbarie, emerge necesaria la pregunta fundamental que hace converger a las humanidades y a la educación: ¿Qué tipo de ser humano queremos formar?
Así, la premisa que subyace a Humanidades y educación: un diálogo necesario es la necesidad, teórica y práctica, de actualizar constantemente nuestras respuestas a esa cuestión. Aquella humanidad remota, el ser humano de hoy, el hombre y la mujer del mañana son el eje central de las reflexiones del presente libro, producto del diálogo entre las humanidades y la educa-ción. Quien hacen literatura, filosofía o política fue formado con una idea específica de lo humano. A su vez, esos que fueron formados enseñarán a otros, a las nuevas generaciones, a leer y a escribir, a pensar filosóficamente y a actuar políticamente, es decir, les darán forma a partir de sus ideas específicas de lo humano.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326