 
                            Enfoques interdisciplinarios y estudios de caso sobre movilidad, turismo, capital social y desarrollo
Vivimos en un mundo interconectado en muchos niveles, sin embargo, a menudo insistimos en querer resolver sus problemas desde perspectivas fragmentadas. Este libro se rebela contra esa limitación, argumentando que solo a través de un enfoque interdisciplinario podemos comprender y atender los grandes desafíos de nuestro tiempo y de territorios concretos. La obra reúne una serie de investigaciones y experiencias sobre movilidad, turismo, capital social y desarrollo, demostrando que estos no son temas aislados, sino sistemas complejos con profundas ramificaciones sociales, económicas y culturales.
Mediante estudios de caso detallados, desde el análisis del pensamiento administrativo en la educación superior hasta los impactos de la turistificación y la gentrificación en destinos emergentes, los y las autores y autoras exponen las contradicciones del desarrollo contemporáneo, se señala que la falta de una visión integral conduce a la sobreexplotación de recursos, la pérdida de identidad y la creación de ciudades insostenibles. Este volumen no pretende ser un manual sobre abordajes interdisciplinarios, pero sí compartir diagnósticos, reflexiones y experiencias crítico, que inviten o provoquen hacia caminos alternativos, mostrando cómo el fortalecimiento del capital social o el diseño de políticas de movilidad centradas en las personas pueden generar un cambio positivo. Esperamos entonces, que la presente obra cumpla esos cometidos.