MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8509-94-2

La evolución del paradigma constitucional del Estado mexicano

Autor:Martínez Pichardo, Pascasio José
Editorial:El Colegio Mexiquense
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con la Historia
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2021-11-24
Número de edición:1
Tamaño:1Mb
Precio:$100
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español

Reseña

Para comprender el significado de la Constitución es necesario ubicarnos en el contexto histórico que condiciona su elaboración, ya que los procesos históricos son los que determinan la transición política y jurídica de un paradigma constitucional a otro. En esta obra, se plantea que en la evolución del constitucionalismo mexicano se identifican por lo menos tres paradigmas: el constitucionalismo liberal-individual, el constitucionalismo liberal-positivista y el constitucionalismo liberal-social.
El constitucionalismo liberal-individual promueve el establecimiento de normas que limitan la acción de las autoridades y otorgan libertades y derechos individuales; el constitucionalismo liberal-positivista tuvo como propósito fusionar lo que se ha denominado liberalismo radical con el progreso a través del desarrollo de la ciencia; y el constitucionalismo liberal-social impulsa la incorporación de los derechos sociales en el texto constitucional, de tal manera que se armonice el bien de la sociedad con la libertad individual.
A 100 años de la promulgación de la Constitución de 1917, el paradigma liberal-social del Estado democrático de derecho continúa evolucionando para adecuarse a los escenarios nacional e internacional que han generado un paradigma constitucional que en la contemporaneidad del siglo XXI será objeto de nuevas investigaciones.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326