MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Universidad y responsabilidad social - Jasso Tobías, Cecilia Belem; Rodríguez Ugalde, Diana Cecilia
Buenas prácticas de vinculación en la educación superior - Concheiro Bórquez, Francisco Luciano; Cárdenas Villarreal, Ramón; Aguila Plancarte, Katia Janette; Huerta Elizarrarás, Nancy Estela
Buenas prácticas de vinculación en la educación superior - Concheiro Bórquez Francisco Luciano; Cárdenas Villarreal, Ramón; Aguila Plancarte, Katia Janette; Huerta Elizarrarás, Nancy Estela
Las Tutorías y la Inteligencia Artificial en Educación - Ponce Meza, Rosa Miriam; Rojas Mendoza, Aurea; Castro Méndez, Ana María; De la Cruz Reyes, Miriam; García Velarde, Alfredo; De Jesús Moreno, Martha; Savín Castro, Marco Antonio; Aguilar Jiménez, Yesenia; Zarate Flores, Teresita de Jesús; Hernández Landa, Rosalía; López Álvarez, Silvia Cristina
En Ruta al Desarrollo Sostenible. - López Santiago, Guadalupe; Méndez Arcos, Silvia Andrea; López Avendaño, Yesenia del Rosario; Estrada Ramírez, Ludwin Jaime; Viveros Moreno, Paula; Galindo Díaz, María Eugenia; Banda Chiu, Karla Julieta; Pinacho Delgado, Leydi Laura; López Gómez, Ixtlilxóchitl; Contreras Loera, Marcela Rebeca; Ramos de la Torre, Diana Arely; Jiménez Sánchez, Dafne Anahí; Ávila Medina, Aida Miriam; Landa Torres, Iris Adriana; Sandria Reynoso, Julio César; Ayala Arcipreste, María Esther; Canepa Pérez, Ileana Mercedes; Balderas Domínguez, Luis David; Daza Roldán, Yolanda; Gómez Hinojosa, Carolina; Osorio Ochoa, Ángel de Jesús; Orduña Sosa, Mónica; Mundo Gómez, José Rodolfo; Isaac Márquez, Ricardo

Reseña

Las transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales que hoy se presentan en el orden mundial tienen su origen en la globalización. Ésta se caracteriza por la integración inexorable de los mercados, los Estados naciones y las tecnologías a nivel mundial; pero, lejos de ser un conjunto de tendencias uniformes, conlleva formas específicas e impactos diferenciados, según la desigual si- tuación nacional y regional de los diferentes países. Es en este mar- co que las universidades también han sido objeto de transformacio- nes profundas: tuvieron que reorientar su sistema de organización y los fines que debían perseguir. En esta obra, se analizan algunos mecanismos que están operando en las universidades a raíz de esas transformaciones; se desentrañan obstáculos y vías posibles que se involucran en las interacciones de las dimensiones política, eco- nómica, institucional, cultural, técnica y psicosocial; todo ello con un enfoque interdisciplinar, es decir, mediante diálogo, intercam- bio y cooperación con las disciplinas para retomar de ellas teorías, metodologías y conceptos con el objetivo de mostrar los marcos generales que permiten rastrear las causas de los problemas y di- versificar las posibilidades de interpretación. La obra se estructuró en dos apartados: en el primero, se entretejen las dimensiones organizacionales de la universidad para impulsar los estudios interdisciplinares, mientras que en el segundo se abordan problemáticas específicas que se presentan en la universidad y que requieren de un tratamiento interdisciplinar.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326