MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8624-88-1

Educación superior en prospectiva

Autores:
Navarrete Cazales, Zaira
Martínez Íñiguez, Jorge Eduardo
Soto Curiel, Jesús Adolfo
Figueroa Olvera, María Yira
Ramos Luna, Lorena Litai
Infante Luna, Esperanza del Pilar
Ramírez Martínez, Laura Catalina
Vázquez García, Joaquín
De Camargo Hizume, Gabriella
Bautista Flores, Elizabeth
Hernandez Santiago, Javier
Sánchez Carlos, Óscar Arturo
Padilla López, Luis Alfredo
Boroel Cervantes, Brenda Imelda
Galarza del Ángel, Javier
Limón Sánchez, Hildelisa
Rojas Moreno, Ileana
López Membrillo, María Guadalupe
Manzanilla Granados, Hector Manuel
Castellanos Ramírez, Juan Carlos
Niño Carrasco, Shamaly Alhelí
Navarro Leal, Marco Aurelio
Ducoing Watty, Patricia
Ávila Santana, María del Rocío
Hernández Coló, María del Rosario
Salinas Boldo, Claudia
Be Ramírez, Pedro Antonio
Zepeda García, Evangelina
Romero Fernández, Abelardo
Fulquez Castro, Sandra Carina
García Hernández, Luis Fernando
López Ramírez, Evangelina
Mounkoro, Ismaila
Herrera Meza, Sergio Raúl
Torres Rivera, Alma Delia
da silva, Rodrigo Florencio
Vázquez González, Guillermo César
Jiménez Macías, Iván Ulianov
Juárez-Hernández, Luis Gibrán
Ugalde León, Carlos
Sosa Arias, Mariana
Flores Rodríguez, Elizabeth
León Ochoa, Esteban Miguel
Gómez Gamero, María Edith
Colaboradores:
Navarrete Cazales, Zaira (Coordinador editorial)
Martínez Íñiguez, Jorge Eduardo (Coordinador editorial)
Soto Curiel, Jesús Adolfo (Coordinador editorial)
Editorial:Plaza y Valdés
Materia:Educación
Público objetivo:General
Publicado:2020-10-14
Número de edición:1
Número de páginas:338
Tamaño:17x23cm.
Precio:$445
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La educación superior es vista como un mecanismo de promoción del cambio que la sociedad en general demanda y espera. Por ello, es una necesidad imperante el establecer estrategias que promuevan su transformación en la búsqueda de respuestas de aquellas problemáticas que más aquejan a los individuos, como la falta de oportunidades laborales para todos, la discriminación, la desigualdad social, la violencia, por mencionar algunas.

Sin duda, esta es una invitación para hablar acerca del futuro de la educación superior en México y en América Latina, sin embrago, esto puede generar cierta incertidumbre si no se cuentan con los argumentos necesarios para hacerlo. De ahí la importancia de contar con aquellos estudios que expliquen el pasado y presente de la educación terciaria, mismos que posibilitarán realizar proyecciones tendientes a establecer sus posibles escenarios.

Considerando lo anterior, esperamos que el libro, denominado: “Educación superior en prospectiva”, sea una invitación para debatir, analizar y generar nuevas interrogantes que nos lleven a reflexionar sobre el futuro de la educación superior en México y en la región de América Latina.

Participan en este libro:
Abelardo Romero, Alma Delia Torres, Brenda Imelda Boroel, Carlos Ugalde, Claudia Salinas, Elizabeth Bautista, Esperanza del Pilar Infante, Esteban Miguel León, Evangelina López, Evangelina Zepeda, Elizabeth Flores Rodríguez, Gabriella de Camargo, Guillermo César Vázquez, Héctor Manzanilla, Hildelisa Limón, Ileana Rojas, Ismaila Mounkoro, Iván Ulianov Jiménez, Javier Galarza, Javier Hernández, Jesús Adolfo Soto, Joaquín Vázquez, Jorge Eduardo Martínez, Juan Carlos Castellanos, Laura Catalina Ramírez, Lorena Litai Ramos, Luis Alfredo Padilla, Luis Fernando García, Luis Gibran Juárez, Marco Aurelio Navarro, María del Rocío Ávila, María del Rosario Hernández, María Edith Gómez, María Guadalupe López, María Yira Figueroa, Mariana Sosa, Oscar Arturo Sánchez, Patricia Ducoing, Pedro Antonio Be Ramírez, Rodrigo Florencio, Sandra Carina Fulquez, Sergio Raúl Herrera, Shamaly Alhelí Niño, Zaira Navarrete.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326