MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-581-819-1

Diagnóstico de la investigación educativa en la red universitaria de Jalisco

Autores:
Guevara Niebla, Gilberto Ramón
Enciso Ávila, María Isabel
Lázaro Nava, Adolfo
Ricardi Morgavi, César Augusto
de la Cruz García, Elba Lilia
Vera Soria, Francisco
Sánchez Blanco, Joel Scott
Ladrón de Guevara, Cruz Lorena
Hernández Castellanos, Lizbeth Alejandra
Estrada Figueroa, Gloria Noemi
Ley Fuentes, Martha Georgina
Villalobos Martínez, Ma. de los Angeles Cristina
Palomar Rodríguez, Gloria Martha
Torres González, Salvador
Vargas Ávila, Bertha Alicia
Medina Lobato, Néstor Fernando
Hermosillo Salcedo, Maria Antonieta
Anguiano Suárez, María Elena
Rojo Morales, Diana
Rojas García, Alberto Carlos
Romo Morales, Jesús Gerardo
Martínez Pardo, José Arturo
Elicerio Conchas, David
González Palacios, Aarón
Hernández Rueda, Karen
Hidalgo Pérez, Sandra Elizabeth
Martinez Vargas, Martha Patricia
Flores Valenzuela, Larisa
Ávila González, Claudia
Camarena Cadena, María de Jesús
Guzmán Flores, Julieta
Quiroz Schulz, Leslie Adriana
Ureña Cortés, Liliana Jaqueline
Reyes Rodríguez, Mónica Araceli
Guerrero Campos, Sara
Navarro Cendejas, José
Oliva, Herberth Alexander
Prieto Mendoza, Lorena Noemí
Macías Álvarez, Pamela
Alcalá Sevillano, Verónica
Macías Mozqueda, Erika Yadira
Valadez Sierra, María de los Dolores
Colaboradores:
Guevara Niebla, Gilberto Ramón (Coordinador editorial)
Enciso Ávila, María Isabel (Coordinador editorial)
Flores Enciso, Daniela Isabel (Diseñador)
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Administración escolar, administración de actividades académicas
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-11-26
Número de edición:1
Tamaño:2.4Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Diagnóstico de la investigación educativa en la Red Universitaria de Jalisco constituye un esfuerzo colectivo y sistemático por cartografiar las principales líneas de investigación educativa, al reunir una diversidad de proyectos, propuestas y reflexiones que, en conjunto, ofrecen una panorámica robusta y actualizada de los desafíos, innovaciones y direcciones que actualmente ocupan a la comunidad académica de esta Casa de Estudios.

Este diagnóstico revela las tendencias y los retos más apremiantes en temas críticos como la integración de la inteligencia artificial y la realidad virtual en el aula, la urgencia de atender la salud mental y el bienestar estudiantil, y la construcción de modelos genuinamente inclusivos para la diversidad; las cuales dejan de ser conceptos abstractos para mostrarse como líneas concretas de investigación e intervención. Esto lo convierte en una valiosa fuente de inspiración y referencia para docentes, investigadores y diseñadores de políticas educativas. Finalmente, el texto refleja la ruta con la que la Universidad de Guadalajara busca responder a los complejos desafíos educativos del siglo XXI, haciendo de él un material de consulta indispensable para cualquier actor comprometido con el futuro de la educación.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326