MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Metodologías corpoterritoriales - Núñez Patiño, Kathia; Ortelli, Paola; Alba Villalobos, Cecilia; Plascencia González, Martín; Ruiz Trejo, Marisa Gisele; López Hernández, Celsa; López López, Elena; Díaz Gutiérrez, Emma Fabiola; López Gómez, Roberta; López Guillén, Lizzet Guadalupe; Martínez Cancino, María Esther; Zambrano Constanzo, Alba Ximena; Campos Melo, María Antonieta; Curaquero Pichihueche, Osvaldo José
Metodologías corpoterritoriales - Núñez Patiño, Kathia; Ortelli, Paola; Alba Villalobos, Cecilia; Plascencia González, Martín; Ruiz Trejo, Marisa Gisele; López Hernández, Celsa; López López, Elena; Díaz Gutiérrez, Emma Fabiola; López Gómez, Roberta; López Guillén, Lizzet Guadalupe; Martínez Cancino, María Esther; Zambrano Constanzo, Alba Ximena; Campos Melo, María Antonieta; Curaquero Pichihueche, Osvaldo José
Lazos que crean un constelación - Vega Mercado, Karla Valentina
Mujeres en zonas de atención prioritaria: Hacia una intervención social para el bienestar y la equidad. - Hernández Guitrón, Alonso; Serrano Santoyo, Arturo; Verduzco Sandoval, Bertha; Álvarez Torres, Cheryl; Zúñiga Méndez, Christian Moisés; Rocha Romero, David; Sorzano Rodríguez, Deisy Milena; Zuñiga Gómez, Denisse; Chávez Nungaray, Erika; Huber Bernal, Gerardo; Osorio Novela, Germán; Hernández Bernal, Jesús Emilio; Ramos Valencia, Jimmy Emmanuel; Aguilar Barceló, José Gabriel; Prieto Astudillo, Jose Mauricio; Salinas Solis, Karina Isabel; Figueroa Lewis, Lídice Alejandra; Jaramillo Cardona, Martha Cecilia; Vera Martínez, Martín Cutberto; Arroyo Macías, Marycarmen de Montserrat; Librado González, Moisés; Ramirez Angulo, Natanael; Flores Grajales, Priscilla De Los Ángeles; Fuentes Contreras, Roberto Iván; López Leyva, Santos; Flores Anaya, Yadira Zulith
El túnel un camino a la libertad - Ortega Cuevas, Erika

Reseña

Este libro expone el largo proceso de una investigación colectiva, realizada entre 2023 y 2025, en colaboración con: mujeres bats'i antsetik de San Andrés Larrainzar, y San Cristóbal de las Casas, Chiapas, mapuche pu zomo de Chile, e investigadoras de la Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Iberoamericana, y Universidad de la Frontera de Chile.
A través de sus páginas, se muestra el proceso de creación de diálogos, intercambios, e, incluso, a brazos compartidos en talleres, seminarios, y encuentros comunitarios, a lo largo de varios años. Las voces de defensoras de la vida y de los territorios, lideresas comunitarias, integrantes de organizaciones civiles, investigadoras, estudiantes de posgrado, fotógrafas, activistas, jóvenes, niñas, niños, hombres, entre muchas otras personas, resuenan con perspectivas comunitarias, rurales y territoriales.
La participación de mujeres, jóvenes y niñas tsotsiles, tseltales, y mapuche, como colaboradoras de este proyecto, contribuye a la documentación en el campo de la antropología social, para cuestionar las lógicas colonialistas, patriarcales y adultocéntricas de la política ordinaria. Juntas y juntos en diversidad nos organizamos, en un boque, para crear nuevas metodologías territoriales de investigación y acción.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326