MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26760-6-0

El pasado prehispánico de la región ngigua
estudios arqueológicos y etnoingeniería

Autores:
Neely, James
Castellón Huerta, Blas Román
Domínguez Pérez, Cuauhtémoc
Martinez Juarez, Sotero
de León Cortés, Marco
Colaboradores:
Castellón Huerta, Blas Román (Coordinador editorial)
Martinez Juarez, Sotero (Coordinador editorial)
Mendoza Valladares, Jorge Luis (Director del equipo editorial)
Editorial:Universidad Intercultural del Estado de Puebla
Materia:Sociología y antropología
Público objetivo:General
Publicado:2025-12-12
Número de edición:1
Número de páginas:200
Tamaño:13.5x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Hemos presentado los trabajos de arqueología junto con el tema de la
etnoingeniería para mostrar con mayor claridad y énfasis la rica tradición
cultural de la región ngigua, cuyas manifestaciones tienen raíces ancestrales. No obstante, es importante subrayar que el paisaje de esta
área y sus distintas regiones fue aprovechado de manera constante y sabia desde la aparición de sus primeros habitantes, sobre todo a partir del desarrollo de las aldeas agrícolas hace más de 2800 años. El resultado ha sido una sólida tradición cultural, lingüística y tecnológica que perduró durante siglos y se extiende hasta el presente, momento en que
resulta fundamental preservar y estudiar las expresiones culturales, las tradiciones y la cultura material, así como el conocimiento legado por sus antiguos y actuales habitantes.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326