MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8946-57-0

Citas después de los 30

Autor:Rangel Medina, Humberto
Editorial:Ediciones ILCSA
Materia:Biografía Hombres
Clasificación:Habilidades sociales / interpersonales y trato con la gente
Público objetivo:Formación de adultos
Publicado:2025-11-28
Número de edición:1
Número de páginas:130
Tamaño:14.00x18.50cm.
Precio:$200
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Una vez que se llega a los 30, entenderte a ti mismo te ayuda a cambiar la perspectiva en cuanto a lo que buscas en una persona.
A esa edad ya viviste corazones rotos, también rompiste unos cuantos más, experimentaste terapia, fallaste y tropezaste, hasta que las preguntas empezaron a cambiar y por lo tanto la terapia empezó a dar diferentes resultados. Resultados que se acomodan mejor a las experiencias que ahora te encuentras viviendo.
Antes de los 30 la vida te da la oportunidad de experimentar, de vivir, de echar a perder, de caer y levantarte. Vives citas, relaciones, puede que incluso hasta el matrimonio. Descubres los altos y bajos de cada decisión y deseo que quieres que cada relación cumpla. Cumples objetivos y a la vez descubres el por qué ciertos funcionaron y por qué otros cientos no lo hicieron.
Tropezarte no define el éxito, sino lo que aprendes de cada caída y cómo logras recomponer tu rumbo hasta llegar al final esperado.
A los 30 empiezas a priorizar conexiones, el amor propio cambia de lugar y ahora se vuelve más importante para tu propia integridad. Comienzas un despertar mental que te ayuda a ser más consciente y por lo mismo, tratas de comprender no sólo tu punto de vista, pero también el de la otra persona.
La empatía juega otro rol más importante, las conversaciones se vuelven profundas y las apariencias pierden valor. Compartir valores toma prioridad y que tu pareja te dé paz vale más que la mera adrenalina de encontrarte en una nueva relación.
Aprendes a fíltrarte a ti mismo; quién merece tu tiempo, cuán valiosa es tu energía, que una persona que suma vale más que una que resta.
Crecer y madurar no siempre será sencillo, muchas veces podría incluso doler, pero vivirlo te vuelve consciente.
Consciente de tus límites, de tu valor, de tus morales, de tu propia capacidad de amarte a ti mismo y de amar a los demás. De lo que eres capaz de ofrecer y recibir sin perder en el camino, ni hacer a la otra persona perderlo tampoco.
Siempre habrá diversas formas de llegar a los resultados deseados, ya que todos toman caminos diferentes y por lo mismo viven vivencias diferentes, pero el objetivo siempre será el mismo.
Convertirte en alguien que se encuentre en una constante evolución, alguien más completo y consciente de sus alrededores y relaciones.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326