Orígenes y estado de bienestar en el ISSSTE
Voces y raíces: Orígenes y estado de bienestar en el ISSSTE es el primer tomo de una investigación documental histórico-fotográfica, cuyas bellas imágenes nos transportan, de una manera tan vivaz como realista, al México posrevolucionario de la primera mitad del siglo xx, pasando por el México contemporáneo de las tres décadas posteriores, sus consecuentes reformas políticas y hasta la actualidad. Con ello, emprendemos un viaje histórico que nos ayuda a comprender el nacimiento del ISSSTE: las semillas germinales que edificaron lo que hoy conocemos como el «estado de bienestar» y la seguridad social del Estado mexicano.
Este primer tomo de Voces y raíces pone en el centro de la historia a los protagonistas y luchadores sociales que impulsaron, desde el sindicalismo y a ras de suelo, la construcción de las instituciones mexicanas que hoy constituyen nuestra seguridad social y el acceso a los derechos sociales que de ella emanan. Es decir, sociedad civil organizada y movimientos sindicalistas de primera mitad de siglo. El movimiento magisterial del MRM, encabezado por el liderazgo histórico del maestro Othón Salazar, es el protagonista central, sin quienes no se entendería el devenir histórico del México del siglo pasado.
La travesía de este relato histórico-visual nos permite reflexionar, a la luz de las privatizaciones y el desmantelamiento de nuestra seguridad social en el período neoliberal, la importancia transversal del proyecto nacionalizador de la Cuarta Transformación de la vida nacional. Desde 2018 a la fecha, la presente administración se ha volcado a la titánica tarea de recuperar, de manos de privados, las instituciones que solo pertenecen a los mexicanos, para con ello reconstruir un estado de bienestar con justicia social para todos y todas.