Liturgia de las horas
Liturgia de las horas forma parte de un viaje personal de la autora en el que convierte su relación con la violencia en un ritual para permitirse estar en el mundo sin sentirse víctima. A lo largo de la obra, se construye un tríptico (el dolor, el placer y el deseo) en el que cada parte dialoga con una dimensión de la existencia. Tanto el dolor como el deseo transforman el cuerpo (desde la violencia o desde lo erótico) en un espacio de revelación a través de gestos que la autora convierte en lenguaje. Una ceremonia en la que consagra su biografía, su carne y su pensamiento como materia de arte.
El poemario, que está inspirado en la estructura simbólica de las horas canónicas, consagra a Fernández de Sevilla como una de las voces emergentes en la poesía en castellano.