MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-2644-88-5

Narrar desde las ruinas
Producciones de lo inédito, experiencias y sentidos

Autores:
Ochoa Elizondo, Marisol
Chinchilla y Pawling, Perla de los Ángeles
Díaz Gómez, Zenorina Guadalupe
Segundo Guzmán, Miguel Ángel
Colaboradores:
Ochoa Elizondo, Marisol (Coordinador editorial)
Nava Murcia, Miguel Ricardo (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Iberoamericana
Materia:Investigación histórica Historiografía
Clasificación:Historia general y del mundo
Público objetivo:General
Publicado:2025-11-07
Número de edición:1
Número de páginas:166
Tamaño:15x23cm.
Precio:$350
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

¿Cómo se escribe la historia cuando el sentido parece desbordarse o desvanecerse?
En un presente marcado por la aceleración, el exceso de información y el desencanto, esta obra propone un gesto radical: detenerse a pensar la escritura histórica desde sus límites, sus fisuras y sus posibilidades, ensayos que cruzan teoría crítica, filosofía, historiografía y estudios culturales para explorar los intersticios de la práctica historiadora. A partir de nociones como materialidad, duelo, forma discursiva y contingencia, los textos invitan a repensar el oficio del historiador no como acumulación de certezas, sino como una práctica vulnerable, situada y transformadora.
¿Qué se produce cuando escribimos historia? ¿Qué silencios, resistencias y sentidos emergen en ese acto? ¿Cómo narrar lo que aún no ha sido dicho?
Este libro es tanto una apuesta epistemológica como una invitación ética: leer, escribir y pensar la historia como una forma de escucha.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326