MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-581-705-7

La conformación del movimiento obrero en México
Reformismo y contrarrevolución

Autor:Sandoval Vargas, Hugo Marcelo
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Investigación histórica Historiografía
Público objetivo:General
Publicado:2025-11-10
Número de edición:1
Número de páginas:200
Tamaño:16x23cm.
Precio:$423
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
El discurso de la nación: el razonamiento estadístico en la primera mitad del siglo XIX mexicano 1813-1850 - Mora Mendoza, Karina
Soberanía y poderes en Durango a 200 años de su primera constitución - Enciso Contreras, José; Hernández Santiago, Óscar; Navarro Valdez, Pavel Leonardo; Rodríguez Barragán, Daniel Guillermo; Raigosa Gómez, Tania Celiset; Rodríguez González, Citlali; Bueno Hurtado, Edgar; Suárez de la Torre, Laura Beatriz
El Congreso del Estado de Morelos (1869-2025) - Reynoso Jaime, Irving; González Torres, Claudio Alejandro; Crespo, María Victoria
Historia de las mujeres en México: panorámicas, abordajes y aproximaciones - López Hernández, Miriam; Rodríguez-Shadow, María; Izquierdo y de la Cueva, Ana Luisa; Rubial García, Antonio; Ramos Medina, Manuel; Galán Tamés, Genevieve; Velázquez Gutiérrez, María Elisa; Núñez Becerra, Fernanda; Suárez Escobar, Marcela; Juárez Pérez, Angélica Noemí; Guzmán Pérez, Moisés; Staples, Anne; Alvarado Martínez y Escobar, María de Lourdes; Hernández Carballido, Elvira; Infante Vargas, Lucrecia; Peniche Rivero, Piedad; García Peña, Ana Lidia; Vásquez Montaño, Rosario Margarita; Ávila Espinosa, Felipe Arturo; Ribera Carbó, Anna; López Pérez, Oresta; Lau Jaiven, Ana; Cueva Tazzer, María de Lourdes; Oikión Solano, Verónica; Porter, Susie Shannon; Capote Mercadal, Laura; Elvira Moctezuma, Liliana; Santillán Esqueda, Martha; Bailón Vásquez, Fabiola; López Sánchez, Olivia; Muñiz García, Elsa Ernestina; Cejudo Ramos, Denisse; Cedillo Cedillo, Adela; Fuentes Ponce, Adriana; Ramírez Zavala, Ana Luz; Córdoba Ramírez, Diana Irina; Montoya Quintero, Vannesa; Lerma Mayer, Sonia Yuruen; Noriega Vega, Cecilia It
Del México antiguo a la creación del Estado Nación - López Hernández, Miriam; Rodríguez-Shadow, María; Izquierdo y de la Cueva, Ana Luisa; Rubial García, Antonio; Ramos Medina, Manuel; Galán Tamés, Genevieve; Velázquez Gutiérrez, Maria Elisa; Núñez Becerra, Fernanda; Suárez Escobar, Marcela; Juárez Pérez, Angélica Noemí; Guzmán Pérez, Moisés; Staples, Anne; Alvarado Martínez y Escobar, María de Lourdes; Hernández Carballido, Elvira; Infante Vargas, Lucrecia

Reseña

El presente libro se propone una reflexión sobre las contradicciones, conflictividad y tensiones
dentro del movimiento obrero en México, marcadas por dinámicas que derivaron entre la
revolución, la contrarrevolución, el reformismo y la configuración identitaria, analizadas desde las
experiencias de lucha del movimiento obrero, que corresponden al periodo histórico donde estaban
situadas las primeras organizaciones y prácticas de resistencia obrera en México en la segunda
mitad del siglo XIX, así como los esfuerzos anarcosindicalistas que se promovieron en el contexto
de la Revolución
Mexicana.
En cada uno de estos momentos, lo que observo son sus prácticas políticas, formas de
organización y el proyecto político que tratan de llevar adelante, cómo se enmarcan en el
antagonismo social de sus
periodos, así como su relación con el trabajo y su condición como trabajadores, dentro de las
relaciones capitalistas. La intención es problematizar cómo fueron oscilando entre la negatividad y
la
institucionalización, entre lo identitario y lo no-identitario, es decir, cómo en cada momento donde
pudo haberse abierto una brecha hacia una realidad nueva, las condiciones que llevaron a que se
frustraran, no provino necesariamente de un agente externo y beligerante, sino del propio
movimiento obrero y sus perspectivas políticas.
Esta obra es parte de un proyecto que se desplegará en cuatro libros, donde la intención es
reflexionar y poner a debate las potencialidades y límites del proletariado en México para generar
una brecha revolucionaria radical; es decir, un esfuerzo en el sentido de la abolición-superación de
las condiciones imperantes, incluyendo la propia condición proletaria. La intención de esta serie de
libros es extraer de la continuidad histórica, del tiempo lineal y homogéneo, imágenes del pasado y
presente del proletario en México que hagan
una pequeña contribución crítica de las contradicciones expresadas en sus momentos de
antagonismo social y tentativas revolucionarias frustradas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326