MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El estudio de los aires es tema central dentro de la meteorología indígena. La praxis en torno a ellos, se expresa en la ritualidad, la acción comunitaria, los saberes locales y en las maneras de ver la vida y la muerte, pero también en la forma que los pueblos se relacionacionan con los espacios geográficos que les circundan. En esta perspectiva, la presente obra es un Homenaje dirigido a Druzo Maldonado Jiménez, gran etnohistoriador y estudioso del tema. El hilo conductor de la mayoría de los trabajos presentados son las reflexiones de carácter antropológico y etnográfico en general, pero igualmente reflexionan desde la historia y la literatura tradicional. Es por ello que en este volumen nos interesa el estudio de los aires en tanto la dinámica del pronóstico del temporal, el paisaje y también, en la salud, así, bajo esta lógica, se imbrican para dar una coherencia de pensamiento integral. El punto de partida es la cosmovisión mesoamericana, el paisaje y la relación que las comunidades han mantenido con los aires, pues en esta simbiosis, también son vistos como divinidades.
Se trata de un conjunto de trabajos sobre los saberes y algunas de sus expresiones, no sólo acerca del tiempo climático, sino también de la antención a la salud en las comunidades campesinas de ascendencia indígena de nuestro país. Todas estas perspectivas, que caracterizan a la obra, se reunen para proponer reflexiones sobre una cosmovisión que perdura, se transforma y resignifica día a día.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326