MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-486-774-9

Manual de prácticas preventivas en el trabajo de campo
Investigación etnográfica en entornos de inseguridad

Autor:Boisen, Susann Vallentin Hjorth
Colaborador:Morales Hernández, Samuel (Diseñador)
Editorial:Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Materia:Sociología y antropología
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-11-13
Número de edición:1
Tamaño:3.5Mb
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español
Libros relacionados
Cuando la cultura es objeto de políticas - Nivón Bolán, Eduardo Vicente
Cuando la cultura es objeto de políticas - Nivón Bolán, Eduardo Vicente
La población del Norte de México - Granados Vázquez, Geraldine Guadalupe; del Castillo Chávez, Oana; Cerezo-Román, Jessica Inés; Villalpando Canchola, María Elisa; García Moreno, Cristina; Watson, James T.; Hernández Espinoza, Patricia Olga; Gutiérrez Estrada, Francisco Javier; Mundo Gómez, Paulina Reneé; Somohano Mariscal, Sara Daniela; Villar García, Dafne Itzel; Calderón Carrillo, Daniel; Lara Barajas, Israel David; Fenoglio Limón, Fiorella; Islas Estrada, Gloria; Velasco González, Jesús Ernesto; Pérez Silva, Carlos Vanueth; Velázquez Correa, Luis Alberto; Camacho Padilla, David; Sánchez Aponte, Adriana; Lerma Gómez, María del Carmen; Martínez de León Mármol, Blanca Lilia; Jaurrieta Barrera, Alejandra; Montoya Mar, Francisco; Medrano Enríquez, Angélica María; Young, Aaron J.; Martínez Mora, Estela; Córdova Tello, Guillermo; Velázquez Castro, Adrián; Valentín Maldonado, Norma
La población del Norte de México - Granados Vázquez, Geraldine Guadalupe; del Castillo Chávez, Oana; Cerezo-Román, Jessica Inés; Villalpando Canchola, María Elisa; García Moreno, Cristina; Hernández Espinoza, Patricia Olga; Watson, James T.; Gutiérrez Estrada, Francisco Javier; Mundo Gómez, Paulina Reneé; Somohano Mariscal, Sara Daniela; Villar García, Dafne Itzel; Calderón Carrillo, Daniel; Lara Barajas, Israel David; Fenoglio Limón, Fiorella; Islas Estrada, Gloria; Velasco González, Jesús Ernesto; Pérez Silva, Carlos Vanueth; Velázquez Correa, Luis Alberto; Camacho Padilla, David; Sánchez Aponte, Adriana; Lerma Gómez, María del Carmen; Martínez de León Mármol, Blanca Lilia; Jaurrieta Barrera, Alejandra; Montoya Mar, Francisco; Medrano Enríquez, Angélica María; Young, Aaron J.; Martínez Mora, Estela; Córdova Tello, Guillermo; Velázquez Castro, Adrián; Valentín Maldonado, Norma
Tras las puertas de la academia - Bocanegra Martínez, Kelly

Reseña

Cuando se revisa la literatura especializada, se enfrenta el hecho de que no existen definiciones universales de las categorías de seguridad (Dick, 2010). Esto ocurre porque las organizaciones humanitarias y las agencias gubernamentales de seguridad o de prevención de desastres, así como otras instituciones dedicadas al tema, suelen elaborar definiciones y métodos de estimación de riesgo de acuerdo con su propia misión y objetivos, los recursos a su disposición y las condiciones en las cuales operan. Las organizaciones defensoras de derechos humanos, por ejemplo, suelen enfocarse exclusivamente en las amenazas de actores adversos dirigidas contra los defensores, mientras que las organizaciones humanitarias internacionales y las agencias gubernamentales que atienden estos asuntos, por otro lado, analizan una amplia gama de eventos de origen natural y humano potencialmente adversos, su posible impacto y las consecuencias para su capacidad operativa en el escenario de incidencia.
Existe cierto consenso respecto de que una amenaza o peligro (threat, hazard) es cualquier cosa que pueda causar daño o pérdida (hpn, 2010: 28).

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326