El deber no admite ser neutral
La diplomacia mexicana en el destino de la República Española. 1936-1942
Esta obra narra la destacada labor de la diplomacia de México durante la Guerra Civil española y sus años posteriores, basada en el principio de que “El deber no admite ser neutral”. México defendió con firmeza el asilo, la solidaridad con la República española y la causa democrática frente al avance de los totalitarismos. Durante este periodo, el país americano respondió a la crisis humanitaria facilitando pasaportes, organizando el traslado de niños refugiados y apoyando a intelectuales españoles, mientras la embajada mexicana en París se convirtió en un centro crucial para ayudar a refugiados y gestionar peticiones de ayuda. Además, México fue un actor clave en el envío de armamento a la República española, sorteando la neutralidad europea para sostener la lucha republicana. Diplomáticos destacados, como Gilberto Bosques, brindaron protección y visados a perseguidos, demostrando una solidaridad comprometida y humanitaria reconocida internacionalmente. Este libro muestra cómo México, fiel a su Constitución y principios internacionales, asumió un papel ético y activo en el escenario mundial, dejando una huella importante en la historia de la solidaridad internacional y la política exterior basada en la responsabilidad y dignidad humana.