Los personajes del Templo de la Serpiente Emplumada del centro ceremonial de Teotihuacan
El presente estudio se efectuó con 27 individuos que se encuentran en la Dirección de Antropología Física del INAH, en el Museo Nacional de Antropología, y provienen de las excavaciones arqueológicas realizadas entre los años de 1982 y 1986, a los costados sur y norte de la Pirámide de la Serpiente Emplumada. En esta investigación antropofísica se han conjugado los análisis arqueológicos existentes con la investigación sobre los distintos rasgos que nos refieren los cuerpos esqueletizados en estudio, lo que permitió plantear una interpretación sobre el rol social que desempeñaban tales personajes en la dinámica de esta importante ciudad prehispánica.
Un hallazgo poco investigado en este tipo de estudios y que se aborda en el presente texto es la representación iconográfica en los dientes, simbolizada en algunos personajes que fueron enterrados en este Templo, con ello se trató de dilucidar si se trataba de sacerdotes y a qué deidad estaban vinculados. Se propone, además, que el sacrificio humano masivo efectuado en la Pirámide de la Serpiente Emplumada fue llevado a cabo tal vez mediante la degollación, con la cual se desangraba a las víctimas.
Toda esta información se complementa y contrasta con análisis previos publicados por otros investigadores, nacionales y extranjeros, y completa los estudios de la serie osteológica obtenida entre los años 80 y 90 del siglo pasado.
Esperamos que esta obra sea de utilidad a todos aquellos interesados en la cultura teotihuacana, tanto para investigadores como para el público en general.