MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8878-70-3

Ensayos para la historia de Iguala de la independencia

Autores:
Benítez González, Florencio
Ocampo Sevilla, José Andrés
Domínguez Rueda, Rafael
Reyes Román, Salvador
Levi Díaz, Rolando
Colaborador:Costa-Amic Leonardo, Bartomeu (Director del equipo editorial)
Editorial:Altres Costa-Amic Editores
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con la Historia
Clasificación:Historia de paises y regiones concretos
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-29
Número de edición:1
Número de páginas:98
Tamaño:21x28cm.
Precio:$150
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La recopilación de estos ensayos tiene el común denominador de dar a conocer las aportaciones, las experiencias y las investigaciones que realizan los estudiosos de la Asociación de Historiadores y Cronistas de Iguala, A.C. sobre los diversos aspectos históricos del municipio de Iguala de la Independencia, Cuna de la Bandera, Guerrero.
La Asociación tiene como finalidad llevar a cabo la investigación, registro, publicación y difusión de los hechos históricos, tradiciones, usos, costumbres, acontecimientos, personajes, y todos aquellos fenómenos pasados y presentes que por su impacto en el ámbito social, cultural, político, científico, tecnológico, artístico, arqueológico, arquitectónico y paisajista, sean notables de preservar en la memoria colectiva de Iguala, para que todos los que habitamos en esta ciudad y sus generaciones las conozcamos.
Así, la aportación del historiador Florencio Benítez González, “Las Ferias en Iguala” nos lleva a un interesante recorrido de las diversas ferias y acontecimientos, desde que estas se originaron hasta nuestros días.
El ensayo del laureado doctor en historia Salvador Román Román, sobre “La mujer en la Independencia, participación y desafíos”, nos proporciona información sobre cómo estaba conformada la estructura social en la Colonia, las estrategias femeninas en la Guerra de Independencia y nos recrea con el comportamiento y desempeño de las protagonistas.
El cronista Rafael Domínguez Rueda nos sorprende con el estudio “IGUALA: Un compendio de la Historia Patria” en el que da a conocer que Iguala está predestinada a ser epicentro de la Historia de México.
Se incluyen dos colaboraciones del profesor José A. Ocampo, nieto del ilustre sastre que confeccionó la bandera que ondeó en esta ciudad al proclamarse el Plan de Iguala.
La Asociación de Historiadores y Cronistas de Iguala reitera su compromiso de cumplir con sus fines, por convicción y voluntad propia, en la medida de las posibilidades y oportunidades que coadyuven para que estos trabajos vean la luz pública.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326