Historia de San Baltazar Guelavila
Esta obra narra la historia de San Baltazar Guelavila, una comunidad zapoteca asentada bajo el cerro de Nueve Puntas, a orillas del Río Hormiga, en los valles centrales del Estado de Oaxaca. El autor se interna hasta las raíces milenarias de las personas que la fundaron en la segunda mitad del siglo XVI, sin dejar de lado la memoria de San Francisco Ixtapa. Posteriormente, rescata la vida en el pueblo durante la colonia; su origen y desarrollo como municipio en el siglo XVIII del México independiente y los problemas complejos que lo atravesaron y marcaron en definitiva durante el siglo pasado. La obra concluye con los hechos contemporáneos del nuevo milenio, hasta 2025. Este proyecto espera ser un referente que ayude a la población a conocer de los errores del pasado para ya no repetirlos en el presente, después de todo, San Baltazar Guelavila es hoy en día el resultado de más de 400 años de existencia, luchas y resistencias, marcado por momentos de gloria y otros de opresión. En su población radica, con base en las experiencias del pasado, forjar el futuro de giedx Xhaaly.