Quimeras
«Quimeras» reúne la voz madura de Guillermo Hernández Godoy en un libro que abraza cuatro ejes: naturaleza, aspectos sociales, familia y amor. Con dicción clara y ritmo confesional, el autor convierte bosque, lluvia, río y luna en escenarios de contemplación y refugio; allí el silencio afina la memoria y el paisaje, más que decorado, es respiración y destino. En el registro social, los poemas miran de frente la desigualdad y la violencia, pero también la dignidad y la esperanza: una ética que no abdica, atenta a la compasión, al cuidado y a la justicia. La familia —madre, hijas, amigos, ancestros— comparece como casa simbólica donde el habla protege, aconseja y celebra la herencia afectiva.
El amor, por su parte, recorre el libro en todos sus matices: deseo, ternura, plenitud, pérdida. No es un ornamento, sino aprendizaje radical y apuesta de vida. Hernández Godoy escribe desde la cercanía y el pulso de la conversación, con imágenes precisas, giros populares y una emoción contenida que, a ratos, estalla en luminosa sencillez. «Quimeras» es cuaderno de vida y mapa del ánimo: celebra lo que permanece, interroga lo que duele y apuesta por la belleza de lo compartido. Un libro para leer a la intemperie —o a salvo—, donde el corazón, lejos de callar, encuentra su medida, más allá.