Deconstruyendo a la “Eterna”
Intertextos cíborg y feminidad en La ciudad ausente de Ricardo Piglia
Este ensayo propone una lectura intertextual crítica de La ciudad ausente de Ricardo Piglia, enfocada en el análisis de figuras femeninas artificiales en clave de ciencia ficción. A través del modelo de lector como “detective”, se identifican referencias veladas y explícitas a obras como La invención de Morel, La Eva futura, Metropolis o Alphaville, que permiten leer al personaje de Elena/Máquina como heredera de una tradición crítica de mujeres artificiales. Desde la teoría de la intertextualidad (Genette, Kristeva), la parodia (Hutcheon) y el ciberfeminismo (Haraway, Braidotti, López-Pellisa), se plantea que la novela parodia un mundo distópico articulado sobre sistemas binarios, patriarcales y autoritarios, y que Piglia reescribe ese universo desde una estrategia transtextual que subvierte y problematiza sus fundamentos ideológicos.