MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-970-96902-1-7

Gobernanza, gestión y políticas públicas
Visión continental interdisciplinaria

Autores:
Pérez Lara, Jorge Enrique
Sanchez Ramos, Miguel Angel
Luna Altamirano, Kléber Antonio
Silva Rivera, María del Pilar
Velasco Torres, Mariano
Hernández de la Cruz, Ana Lilia
Colaborador:Moreno Espinosa, Roberto (Coordinador editorial)
Editorial:Academia Internacional de Ciencias Político-Administrativas y Estudios de Futuro
Materia:Ciencia política (Política y gobierno)
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-10-25
Número de edición:1
Tamaño:4.5Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Análisis de políticas públicas: teorías y evidencias - Gámez Gastélum, Rosalinda; Inzunza Mejía, Patricia Carmina; Hernández Magallón, Arturo; Ramírez Segura, Juan Carlos; González Vázquez, Alejandro; Duarte Martínez, Mónica Guadalupe; Gómez Quintero, Víctor; Zavala Osorio, Yadira; Hernández Avendaño, Luis Alfredo; Huerta Padilla, José María; Salazar Ortega, José Eduardo; Silva Arroyave, Sandra Milena; Morón Mendoza, Andrés; Moreno Gutiérrez, David; Rodríguez Robledo, José Alberto; López Sandoval, Ignacio Marcelino; Ontiveros Jiménez, Manuel Netzacuri; Chavez Cruz, Eduardo; García Jiménez, Omar; Álvarez Arboleda, Bayron; Ramírez Segura, Juan Carlos; Vargas Larios, German
Ética, transparencia y gobernanza pública: estudios sobre auditoría, participación ciudadana y la Agenda 2030 - Valdés Vargas, Leticia; Machado Parra, María Angélica; López Parra, María Elvira; Cerón Barranco, Rogelio; Galván Sarabia, Anabel; Rodriguez del Carmen, Jerson Mauricio; Montero Mora, José Efraín; Contreras Beltrán, Victor Manuel; Lainez Loyo, Eduardo; Aguilar Castillo, Rosa Isela; Lamoyi Bocanegra, Clara Luz; Pérez Sánchez, Beatriz; García Rodríguez, José Félix; Martínez Harlow, Aleida Elvira; Mariani Ochoa, René; Lara Serna, Leonel; Martínez Guerra, Víctor Hugo; Gutiérrez Echevarría, Karen; Pozo Ceballos, Sergio; Mendiola Reyes, Rachel; Vega Zárate, César; Escobar Trujillo, Pablo Yahir; De la Fuente Alonso, Alejandro; De la Fuente Velarde, Alejandro David; Jerónimo Hernández, Guillermo; García García, Dirce Alethia
México-Canadá: - López Leyva, Miguel Armando; Díaz Mendiburo, Aaraón; Santín Peña, Oliver; Carton de Grammont, Nuria; Ezcurra Lucotti, María; Nieto Bernal, Tsanda; Sved, Pierre; Sloan, Johanne; Lucotti Alexander, Claudia Elisa; Flores Oviedo, Ximena; Mitchell, Claudia; Schwab Cartas, Joshua; Maia de Lima, Déborah; Zepeda Martínez, Roberto; Alfaro Contreras, Adriana Jocelyn; Luccisano, Lucy; Macdonald, Laura; Gutiérrez Haces, María Teresa; Hermoso Santamaría, Luz María; Hennebry, Jenna; Salazar Barrientos, Varinia Valentina; Encalada Grez, Evelyn; Martínez-Zalce Sánchez, Graciela
Enfrentando la competencia y la divergencia - Morales Fajardo, María Esther; Pasquariello Mariano, Karina Lilia; Vásquez Sandoval, Catalina Estefanía; Franzoni, Marcela; Fava Junior, João Roberto; Carbajal Suárez, Yolanda; Murillo Villanueva, Brenda
Manifiesto contra los parásitos de la nación - Mecina Barrera, Francisco Javier

Reseña

El libro presenta una compilación de investigaciones que abordan los desafíos contemporáneos de la gestión pública en América Latina desde un enfoque de complejidad, integrando perspectivas de gobernanza, economía, política y tecnología. A través de estudios de caso en Ecuador y México, el texto analiza la relación entre las políticas públicas y la eficiencia institucional, destacando cómo la gobernanza financiera, la calidad administrativa y la innovación tecnológica se convierten en factores determinantes para la sostenibilidad y el desarrollo local.
La obra sobresale por su carácter interdisciplinario, combinando métodos cuantitativos, análisis comparativo y enfoques teóricos avanzados como la lógica difusa para evaluar la incidencia de la gobernanza en sectores productivos. En particular, el estudio sobre las pequeñas y medianas empresas manufactureras en Cuenca, Ecuador, ofrece una aplicación innovadora de modelos de “efectos olvidados” que revelan la gobernanza financiera como variable clave en el acceso al crédito y la toma de decisiones estratégicas. Este tipo de aproximaciones demuestra el potencial de la ciencia administrativa para enfrentar problemáticas reales vinculadas al financiamiento, la transparencia y la efectividad de las políticas de desarrollo económico.
Finalmente, el volumen destaca por su valor académico y práctico al integrar reflexiones sobre la gobernanza electoral, la seguridad pública, los derechos humanos y la transformación digital. Al situar el análisis de la gestión pública dentro del contexto latinoamericano y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el libro contribuye a repensar el papel del Estado y de los actores sociales en la construcción de instituciones más adaptativas, participativas y orientadas a resultados, convirtiéndose en una referencia relevante para investigadores, funcionarios y estudiantes del ámbito público.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326