Innovación tecnológica y pensamiento computacional
Innovación tecnológica y pensamiento computacional es un libro dirigido a estudiantes de tercer semestre de bachillerato, con el propósito de desarrollar proyectos innovadores mediante metodologías ágiles y herramientas digitales que permitan resolver problemáticas del entorno. Este enfoque busca fortalecer habilidades tecnológicas, pensamiento lógico y creatividad aplicada al contexto social actual.
La obra se organiza en cuatro unidades. La primera, Sociedad del conocimiento e Industria 4.0, introduce al estudiante en el concepto de innovación y sus distintos tipos: radical, incremental y disruptiva, destacando su importancia en la transformación social y productiva. La segunda, Pensamiento computacional, aborda los fundamentos de la lógica computacional, las instrucciones secuenciales, la programación (coding) y el uso de hojas de cálculo, herramientas esenciales para estructurar soluciones tecnológicas. La tercera unidad, Metodologías ágiles para la innovación, expone estrategias como Design Thinking, Sprint Google, CANVAS, SCRUM y el método científico, guiando al estudiante en el diseño de un proyecto innovador desde su planeación hasta el prototipo. Finalmente, la cuarta unidad, Desarrollo y socialización del proyecto, promueve la integración de saberes mediante el trabajo colaborativo y el uso de tecnologías, cerrando con la presentación y análisis crítico del proyecto ante la comunidad.
La propuesta didáctica se basa en estrategias activas como aula invertida, aprendizaje basado en proyectos y resolución de problemas. Se emplean recursos digitales, plataformas interactivas y bibliografía actualizada, favoreciendo un entorno colaborativo y flexible que se adapta a distintos contextos escolares. El modelo de evaluación contempla momentos diagnósticos, formativos y sumativos, así como autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación, en consonancia con el Documento Base del Bachillerato General.
Este libro es una guía práctica y creativa para aprender a innovar con propósito, pensar con lógica y construir soluciones tecnológicas con impacto social. Ideal para estudiantes que desean transformar ideas en proyectos que marcan la diferencia.