MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El libro De norte a sur: panorama crítico de prácticas literarias de las escritoras latinoamericanas en el siglo XXI ofrece un mapa plural y crítico de la narrativa femenina contemporánea en América Latina, fruto de un proyecto colectivo que buscó visibilizar las voces de escritoras nacidas a partir de 1967. La obra se organiza como un recorrido desde Centroamérica hasta el Caribe, explorando, país por país, la producción literaria de autoras que dialogan con realidades diversas: desde Denise Phé-Funchal en Guatemala, cuya novela Las flores problematiza la mirada voyeurística, hasta Ivory Kelly en Belice, con su escritura atravesada por género, raza y marginalidad. También se estudia la narrativa disidente de Claudia Hernández en El Salvador, la propuesta de antierotismo en la obra costarricense de Laura Fuentes Belgrave, y la minificción panameña de Melanie Taylor Herrera. México aparece representado con Clyo Mendoza, cuya novela Silencio articula una voz poética frente al horror, mientras en Cuba Elaine Vilar Madruga ofrece cuentos concebidos como performances que transforman el cuerpo. Haití se hace presente a través de Emmelie Prophète y su reflexión sobre las violencias estructurales, y la República Dominicana con Rita Indiana, cuya obra se lee como práctica descolonial y poshumanista. Finalmente, el volumen analiza la afroescritura y la narrativa lésbica de Yolanda Arroyo Pizarro en Puerto Rico, revelando la interseccionalidad de su escritura militante. En conjunto, este panorama no pretende ser exhaustivo, sino abrir un diálogo entre geografías, lenguas y contextos que reafirman la diversidad estética, política y ética de la literatura de mujeres latinoamericanas del siglo XXI, consolidando un corpus que cuestiona jerarquías canónicas y reivindica la potencia de la escritura como resistencia y memoria.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326