Paisajes y representación del “pueblo de indios”
Un estudio introductorio y seis casos
Reseña de Paisajes y representación del “pueblo de indios”: Un estudio introductorio y seis casos
El “pueblo de indios” fue la organización sociopolítica, religiosa y territorial en que se transformaron los asentamientos indígenas durante el régimen novohispano. Su traza se distribuyó con frecuencia a lo largo de un río y a un lado de los cerros de la sacralidad prehispánica, según se aprecia en las pinturas que los representaron y que eran, a la vez, paisajes, vistas, planos y mapas.